El presidente de la Asociación de Empresas de Transporte de Palencia (AEMPATRA), Oscar Baños, y el presidente y vocal de la asociación de viajeros UPEVI de la provincia, Luis Vallejo y Álvaro Gómez, han asistido a dos reuniones de trabajo para facilitar la implantación del título de Formación Profesional de grado medio de conductor de vehículos de transporte por carretera en esta provincia.
Autopistas, empresa del Grupo Abertis, ha puesto en marcha una campaña de seguridad vial para conductores de vehículos pesados, con el objetivo de concienciar a los usuarios de esta realidad y, así, reducir el número de incidencias y mejorar la seguridad de este colectivo.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, y la directora general de Transportes Terrestres, Mercedes Gómez, han mantenido una reunión con representantes de los transportistas en la que se han analizado las consecuencias que tendrán algunas restricciones a camiones aprobadas por la DGT para 2020 y que han generado un gran malestar en el transporte por carretera.
La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) ha finalizado la campaña “En la carretera no estás sólo”, gracias a la que, durante un año ha promovido la seguridad vial con la ayuda de la Dirección General de Tráfico, la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Fundación Cepsa.
El Observatorio Social del Transporte por Carretera correspondiente a 2018 pone de manifiesto, una vez más, la dificultad que tienen las empresas de encontrar conductores profesionales de camión. Sin embargo, las autoescuelas y centros de formación siguen recibiendo alumnos y la Dirección General de Tráfico, expidiendo carnés especiales, por lo que hay algo que no está funcionando de forma lógica.
Durante los siete días de intensificación de la campaña de control para comprobar el manteniemiento de los vehículos, se han controlado 162.602 automóviles, incluidos motos, furgonetas, camiones y autobuses, y se han expedido 7.278 denuncias. El objetivo era comprobar que los vehículos circulantes lo hicieran en adecuadas condiciones de puesta a punto, prestando especial atención a los elementos de seguridad de los automóviles (neumáticos, alumbrado o ITV).
El Gobierno de Navarra rechaza la posibilidad de prohibir la circulación a camiones por la carretera N-121, que une la comunidad foral con la frontera francesa, lo que provocaría un desvío obligatorio a la autopista AP-15 (de peaje) y que supondría que 2.500 camiones que pasan a diario por esta vía tuvieran que hacer un rodeo adicional de 40 kilómetros para llegar a Francia.
Tras su aprobación por el Consejo del Gobierno de La Rioja, el 23 de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 757/2019 de 27 de diciembre por el que se aprueba el convenio entre la Administración General del Estado, el Gobierno de La Rioja y Autopista Vasco-Aragonesa para aplicar medidas de bonificación de peajes a determinados vehículos pesados en la autopista AP-68, en el tramo entre Zambrana (Álava) y Tudela (Navarra).
Ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución del 14 de enero de 2020 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2020.
Según la DGT, en España tiene un parque de 2,4 millones de furgonetas matriculadas y en activo. “Son muchas, para el poco caso que se le hace”, reconoce su director, Pere Navarro.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la alerta roja el martes en Teruel, Barcelona y Gerona por nevadas, fuertes rachas de viento y, en el caso de Barcelona y Gerona, también por oleaje. Asimismo, se esperan precipitaciones localmente fuertes en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Aragón. El temporal está obligando a cortar el tráfico en las carreteras y, al menos, una veintena de ellas continúan en estado negro, es decir, intransitables. En las que se ha determinado el nivel rojo está prohibido el tráfico para camiones.
El riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, con relación a vehículos de menos de cinco años, motivo por el que el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad del vehículo se convierte en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad, incluidos camiones.
La Dirección General de Tráfico propone incluir en la resolución de medidas especiales de regulación de tráfico de camiones para 2020, una nueva restricción a los camiones de más de 7.500 kilos que se dirijan desde el centro de la península hacia el País Vasco y la frontera de Irún, estableciendo que estos vehículos deberán permanecer retenidos a la altura de Burgos (más de 250 kilómetros), entre las 16 y las 21 horas. La medida ha enfurecido a las asociaciones que forman parte del Comité Nacional, entre ellas, a la CETM.
El Boletín Oficial del Estado del 28 de diciembre de 2019 se ha publicado la resolución de 20 de la Dirección de Tráfico del País Vasco por la que se publican las medidas especiales de regulación del tráfico en esta comunidad autónoma para el año 2019, tanto para los vehículos de transporte de mercancías de más de 7,5 toneladas como el de mercancías peligrosas y los transportes especiales.
La Dirección General de Tráfico ha presentado el borrador de resolución por el que se regulan las restricciones anuales a la circulación de camiones. La novedad de este año no ha gustado a los integrantes de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que obliga a trasladar a 250 kilómetros de la frontera de Irún, la restricción del paso a camiones los domigos por la tarde, es decir, a la altura de Burgos.
La propuesta de la Dirección General de Tráfico de bloquear los camiones a 250 kilómetros de la frontera de Irún se aplicaría todos los domingos durante el verano, así como en otros festivos y puentes a lo largo del año.
NACEX e Integra2, ambas empresas del Grupo Logista, se han unido a la iniciativa Autonomous Ready Spain, liderada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ayuntamiento de Barcelona.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, tal y como hizo el Tribunal Supremo el mes de julio, considera, en sentencia estimatoria a la demanda interpuesta por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que no se justifica prohibir a los camiones de cuatro ejes o más circular por la N-232 y N-124 de la Comunidad Autónoma de La Rioja y obligarles a circular por la autopista de peaje AP-68.
29 May 2024 59178 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26427 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26271 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21714 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20017 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19412 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17704 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15595 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15080 Transporte de Mercancías Raquel Arias