![logo.png](/images/logos/logo.png)
![logo.png](/images/logos/logo.png)
Mucho se está hablando estos días del proyecto de Unión Bancaria, que fue presentado hace escasas fechas por la Comisión Europea. Lo que se pretende a grandes rasgos con ello es que sean los accionistas y los acreedores de una entidad bancaria los que paguen su posible quiebra y no los contribuyentes. O lo que es lo mismo, será la propia banca la que se rescate a sí misma para no verse abocada a suspender su actividad y se salve.
Las empresas de transporte y taxi beneficiarias del gasóleo profesional tienen hasta el 31 de marzo para declarar los kilómetros recorridos durante 2012 ante la Agencia Tributaria. De este modo, podrán recuperar lo pagado de antemano en concepto de céntimo sanitario.
La Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra (ASETRANSPO-CETM Pontevedra) ha renovado su Junta Directiva para los próximos cuatro años. En el marco de la asamblea anual de la asociación, Asetranspo eligió a su nueva Directiva que está presidida por Ramón Alonso Fernández, acompañándolo José Mañas Gómez y Jesús Manuel Rodríguez Vieites como vicepresidentes.
¿Cuándo se va a pronunciar el ministerio del Interior sobre la decisión del Gobierno catalán de permitir la circulación en su territorio a vehículos de 44 Tm de MMA, desde el pasado 1 de enero? ¿Tiene competencias la Generalitat de Cataluña para instaurar esta medida, aunque solo sea “a modo de prueba”? ¿Ha consultado la Generalitat previamente a los transportistas encuadrados en su CCAA si están interesados en iniciar este experimento?
En opinión de Miguel Valverde, secretario general de la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías), después de 25 años de vigencia, nos encontramos ante la posibilidad de modificar la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, tras su fallido intento, el año pasado, por el adelanto de las elecciones generales.
Según la Comisión Nacional de Competencia, por posición dominante se entiende la situación en la que una empresa tiene la posibilidad de desarrollar un comportamiento relativamente independiente que le permite actuar en el mercado sin tener en cuenta a los proveedores, clientes o competidores.
El subdirector general de Inspección del Ministerio de Fomento, Alfonso Sánchez ha reunido a los representantes de las direcciones de inspección de las comunidades autónomas para elaborar los criterios prioritarios sobre los que se basará el futuro plan de inspección para 2013.
Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda ha inaugurado un encuentro de empresarios españoles con autoridades búlgaras para analizar los proyectos de este país que son de interés para nuestras empresas en Sofía (Bulgaria) .
El Ministerio de Fomento ha reabierto al tráfico la carretera N-120 en La Barosa, una vez finalizadas las principales actuaciones de las obras de emergencia para la reparación de la pérgola de entrada al túnel. Fomento declaró a finales del mes de septiembre como obras de emergencia las actuaciones que se están llevando a cabo en la N-120, en el p.k. 436,5 a la entrada del túnel de la Barosa, en la provincia de León.
La Comunidad Foral de Navarra ha decidido implantar el gravamen autonómico en el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (céntimo sanitario), según se recoge en el proyecto de Ley Foral por el que se introducen medidas para aumentar la recaudación fiscal.
El borrador de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) ha sido presentada para que se le hagan las alegaciones oportunas. En primer lugar será a las organizaciones profesionales y, más tarde, a los partidos que forman parte de la Comisión Parlamentaria del Congreso de los Diputados.
El Consejo de Ministros ha analizado un informe de la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre el anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), con el que se pretende mejorar la competividad y eficiencia del sector y luchar contra la burocracia.
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de modificación de la normativa tributaria y de lucha contra el fraude fiscal que introduce modificaciones a la propuesta hecha en mayo sobre el Régimen de Estimación Objetiva para los transportistas autónomos. Si la idea inicial del Ministerio de Hacienda era poner el límite en 50.000 euros, la Administración ha subido a 300.000 euros anuales de facturación.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha modificado el manual de procedimiento de inspección en las estaciones ITV. De esta manera, entran en vigor ciertos aspectos en los controles de la eficacia de frenado de los vehículos de transporte de mercancías por carretera (en concreto, los que superen los 3.500 kilos de MMA).
Las medidas anunciadas en el Congreso por el presidente del gobierno, entre las que se encuentra una subida del IVA, tendrán según Aniacam, un fuerte impacto negativo en las ventas de vehículos. De forma directa e inmediata, supone un incremento del 3% de subida del precio de los vehículos, lo que significaría una media de 600€ por vehículo vendido, al tiempo que un mayor envejecimiento del parque automovilístico. Aniacam estima que con esta medida, el año terminará con una caída del 4%-5% adicional a la caída ya acumulada. En este escenario, no se superarán las 700.000 unidades.
Hasta ahora, los conductores asalariados se regían, entre otras normas, por la Directiva sobre Tiempos de Trabajo. En cambio, los transportistas autónomos estaban exentos. Ahora, la Unión Europea ha obligado a España a equipararlos.
Diversas asociaciones provinciales y regionales han mantenido encuentros con sus respectivas comunidades autónomas para debatir cómo puede afectar lo menos posible la aplicación del céntimo sanitario en el transporte de mercancías por carretera, a la vista de que está extendido en casi toda España.
La comunidad asturiana ha vivido una huelga de transporte que al final se ha saldado con un acuerdo firmado sólo por empresas de transporte de viajeros. Ni Asetra ni Asintra lo han suscrito.
29 May 2024 59216 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26462 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26309 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25388 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21738 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20040 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19433 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19297 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17744 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15629 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15101 Transporte de Mercancías Raquel Arias