

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo, por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos y se adoptan disposiciones complementarias.
En el Boletín Oficial del Estado se ha publicado una orden ministerial que establece excepciones en materia de transporte de animales vivos en tiempos de alarma por la crisis del coronavirus y que afecta a las empresas de transporte que trasladan estos animales desde las granjas hasta los mataderos.
La Comisión Europea ha publicado nuevos consejos prácticos sobre cómo aplicar sus directrices para las fronteras con el fin de mantener el movimiento de las mercancías a través de la Unión Europea durante la actual pandemia.
El Gobierno de España ha asegurado que las empresas españolas podrán acogerse a ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) para garantizar el máximo número de puestos de trabajo y que las empresas afectadas por la crisis del coronavirus no se vean obligadas a despedir a su personal asalariado.
España ha encargado ya seis millones de pruebas, de test rápidos, para detectar el coronavirus. El transporte de mercancías por carretera pide que se dé prioridad, tras el personal sanitario, a los trabajadores considerados "esenciales" en esta crisis sanitaria, como son el personal que trabaja en residencias de ancianos, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha confirmado que será la Dirección General de Transporte Terrestre la que se encargue del reparto de mascarillas para todo el personal que trabaja en el sector del transporte de mercancías por carretera para abastecer a la población confinada, debido a la crisis sanitaria del coronavirus.
Ante el estado de alarma en el que se encuentra España, provocado por el coronavirus, un gran número de empresas del sector de las mudanzas aún siguen realizando sus trabajos, en tanto que no han sido cancelados por sus clientes, con escasas medidas de protección individual.
Ante las noticias aparecidas en determinados medios de comunicación, informando que la organización de transportistas Fenadismer iba a proceder a la distribución de mascarillas para los conductores de vehículos de transporte, a través de la red de estaciones de servicio de la petrolera GALP, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera conveniente transmitir a la sociedad y a todo el sector del transporte las siguientes aclaraciones:
La subida del precio del petróleo Brent siempre se señala como uno de los motivos del aumento de los precios de los combustibles en las estaciones de servicio. Pero ¿qué pasa cuando este precio tiene un desplome como el de la pasada semana?
La labor de los transportistas siempre es importante, pero estos días se hace imprescindible para garantizar el suministro. Los conductores profesionales, a pesar de estar haciendo un gran esfuerzo para que no le falte de nada a la población, no lo están teniendo tan fácil como sería de esperar en una situación así.
CETM Multimodal, organización perteneciente a CETM y creada para fomentar la multimodalidad y mejorar la competitividad del transporte multimodal, ha enviado una carta en colaboración con UOTC y Faprove, al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la que exponen una serie de peticiones que consideran necesarias para el transporte intermodal, tras el estado de alerta por la epidemia de coronavirus.
La principal organización de empresas cargadoras de España, AECOC (Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores), ha publicado un "Protocolo de actuación para las actividades el sector para prevenir la propagación del COVID-19”, en el que pone en valor el “esfuerzo llevado a cabo por toda la cadena logística”, en la que el transporte de mercancías juega un papel fundamental.
El Ministerio del Interior ha publicado una modificación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, con el objetivo de flexibilizar la circulación en determinadas carreteras.
El Ministerio de transporte francés ha emitido un decreto el 19 de marzo de 2020, por el que se levanta la prohibición de la circulación de vehículos de mercancías en determinados períodos de tiempo, en el contexto de la crisis del coronavirus.
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden TMA7259/2020, por la que se dictan instrucciones sobre el transporte por carretera. En su artículo 1 se habilita a que en los transportes públicos de mercancías por carretera puedan ir dos personas en la cabina del vehículo, cuando sea necesario por el tipo del transporte, pero siempre respetando las medidas e instrucciones de protección dadas por el Ministerio de Sanidad.
El 12 de febrero pasado, tuvo lugar la celebración de la reunión del Comité Ejecutivo de la Federación Española de Auxiliares del Transporte (FEDAT- CETM Operadores), bajo la presidencia de Pedro Alfonsel Morales y con la asistencia de un nutrido grupo de vocales.
España se está quedando sin mascarillas cuando lo peor de la crisis por el coronavirus no ha llegado. La falta de este material de protección (también escasean geles, guantes, gafas, etc.) está poniendo contra las cuerdas al transporte de mercancías por carretera, cuyos profesionales acuden a cargar o descargar sus mercancías, en estos momentos de emergencia nacional, en los que su trabajo juega un papel determinante para evitar el colapso del país, sin disponer de las medidas de protección personal adecuadas.
Desde que comenzó el estado de alarma, decretado por el Gobierno español, uno de los sectores que no sólo no ha parado, sino que ha incrementado su actividad es el transporte de mercancías por carretera. Eso ha hecho que esta web esté doblando sus esfuerzos en informar casi al minuto de todas las noticias que se están produciendo en el sector del transporte.
29 May 2024 60621 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 28675 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 28470 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 26675 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 22716 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21232 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20302 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19871 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19204 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 17441 LEGISLACIÓN Raquel Arias