El Gobierno está dispuesto a darle vueltas a todo tipo de cuestiones que, a la postre, parezcan que su preocupación por el ciudadano y las empresas va en aumento, en aras a reducir su fiscalidad. La última novedad señala un acuerdo entre Rubalcaba (Interior) y V. Gómez (Trabajo), que habla de la reducción de los accidentes de tráfico en los periodos en los que “se va o vuelve” del trabajo, que de alguna forma están contemplados dentro de la jornada laboral.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) lanza un comunicado ante la medida anunciada por el Gobierno de reducir, de manera transitoria, a 110 km/h la velocidad máxima en autopistas y autovías, al objeto de que disminuya el consumo de energía.
Con el objetivo de mejorar la competitividad del sector del transporte y reducir el número de camiones utilizados para el transporte de mercancías pesadas y, en consecuencia, las emisiones de CO2, Francia regula el peso máximo de cargar autorizado de los camiones de 40 a 44 toneladas.
Se ha publicado en el BOE la Resolución de 29 de diciembre de 2010, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2011. Su entrada en vigor será a partir del jueves 20 de enero.
Se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña la Resolución IRP/4155/2010, de 21 de diciembre, por la que se establecen medidas de regulación de la circulación y el transporte de mercancías por carreteras de Cataluña para 2011.
La Resolución de 22 de diciembre de 2010 ha sido publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de la Dirección de Tráfico del País Vasco, por la que se establecen restricciones de circulación durante el año 2011 en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV).
El Gobierno ha decidido limitar a 110 kilómetros por hora el límite máximo para circular por autopistas y autovías. Aunque no afecta directamente a los transportistas, sí lo hace de forma indirecta, ya que tiene un efecto en el tráfico de las principales vías de nuestro país, por donde circulan automóviles de todo tipo.
El Ministerio de Fomento ha aprobado la reducción del importe de las sanciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Sanciones del Comité Nacional, que se materializó el pasado 9 de febrero, y que reduce la cuantía de las sanciones, especialmente en tiempos de conducción y descanso. Así, las infracciones leves se sancionan con multas cuyos márgenes inferiores serían de 100, 201 y 301 euros; las graves, con multas en los márgenes inferiores, de 401, 601 y 801 euros; y las muy graves con multas de 1.001, 2.001 y 4.001 euros.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha presidido hoy en Barcelona el acto de presentación del Estudio Técnico del Corredor Mediterráneo, proyecto clave para el desarrollo del corredor en los próximos años. En el acto también han participado el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, el consejero de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad Valenciana, Mario Flores, y la consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Josefina Cruz Villalón.
Un 8,1% para los vehículos articulados (trailers) de carga general; un 8,6% para los frigoríficos y un 8,4% para los portavehículos. Esta ha sido la variación interanual de costes según los datos del último Observatorio de Costes publicado por el Ministerio de Fomento. La causa fundamental al igual que en los años 2009 y 2010) ha sido la brutal subida del precio del gasóleo.
En la reunión informativa con el subdirector general de Normativa del Ministerio de Fomento, Emilio Sidera,el Comité Nacional de Transporte por Carretera abordo las modificaciones normativas motivadas por los Reglamentos Europeos, entre ellas, el Borrador de Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT). El subdirector de normativa explicó el alcance del Anteproyecto y aclaró diferentes dudas.
En la reunión del Comité Nacional del Transporte por Carretera con las asociaciones de cargadores más representativas (AECOC,
Transprime y Aeutransmer), se alcanzó un compromiso de trabajar sobre cuatro puntos importantes para el sector del transporte.
"Quisiera empezar esta intervención agradeciéndoles a todos ustedes su presencia en esta reunión, en la que pretendemos presentarles las principales líneas del Plan Extraordinario de Infraestructuras del Gobierno de España y en concreto el Programa de Colaboración Público-Privada, para los nuevos desarrollos de nuestra Red de Alta Velocidad, que espero sea de su interés.
El Ministerio de Fomento publica la edición actualizada del Mapa Oficial de Carreteras para el año 2011. Éste se puede adquirir desde hoy mismo en formato papel y en versión interactiva en CD-ROM, disponible en librerías y en la tienda virtual www.fomento.es al precio de 21,29 euros.
El subdirector general de Inspección, Alfonso Sánchez Marcos, ha presentado en la Dirección General de Transporte el Observatorio Social del Transporte de Mercancías por Carretera. Del análisis de este Observatorio destacan los siguientes aspectos:
El ministro de Fomento, José Blanco, presidió el pasado viernes 10 de diciembre en Madrid el acto detoma de posesión de José María Pertierra de la Uz como nuevo director general de carreteras y de Manel Villalante i Llauradó como responsable de la dirección general de Transporte Terrestre que asumen ya sus cargos.
El Ministerio de Fomento ha publicado la convocatoria de ayudas a transportistas autónomos de mercancías y viajeros por carretera que abandonen la actividad. El plazo termina el próximo 11 de enero de 2011. Para ello, este departamento va a destinar casi 42 millones de euros.
29 May 2024 59177 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26427 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26270 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21714 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20017 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19412 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17704 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15595 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15080 Transporte de Mercancías Raquel Arias