

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) convocó para el 8 de mayo a las 12:00 a los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera a que hicieran sonar las bocinas de los camiones como gesto para reconocer su labor durante esta crisis de la Covid-19.
El transporte especial por carretea requiere el otorgamiento por la Administración de Tráfico (DGT) de una autorización complementaria de circulación (ACC). Uno de los trámites de esta autorización es la
realización de un informe por el titular de la vía, informe que debe ser redactado por la Dirección General de Carreteras del Ministerio e Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La encuesta online realizada por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), y que recoge las opiniones de 1.197 empresas de transporte y logística de mercancías de todas las provincias de España para conocer la situación que viven estas empresas ante el COVID-19, se extrae que el 42% de las empresas de transporte se han visto obligadas a realizar algún tipo de regulación de empleo desde el comienzo de la crisis, lo que habría afectado al 18% de los trabajadores (108.000 empleos), de los cuales el 51% estarían en situación de ERE/ERTE, mientras que el 49% restante ha visto suspendida de algún modo su actividad laboral (permisos retribuidos recuperables, adelanto de vacaciones, reducción de jornada, turnos de trabajo, etc.).
El riesgo para la salud provocado por el virus Covid-19 y las medidas que están tomando todos los países para contener su avance han sido las causas que han provocado la cancelación de la IAA de Hannover, la mayor feria del vehículo comercial (camiones, autobuses y furgonetas) de Europa y una de las más importantes del mundo.
El Ministerio de Transportes, a través de la Subdirección General de Ordenación y Normativa de Transporte Terrestre, ha hecho público un documento en el que anuncia cuáles serán los protocolos de actuación en materia de control a las empresas de transporte, tanto en carretera como en las sedes.
El Comité Madrieño de Transporte por Carretera agradece el apoyo del Gobierno regional ante la práctica de invasión de competencias del operador de VTC Cabify, al querer transportar paquetes en sus vehículos alquilados con conductor, que están enfocados en el transporte de pasajeros y no de mercancías.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha afirmado en el Senado que “el Plan para la Transición hacia una nueva normalidad combina la máxima seguridad sanitaria con la recuperación del bienestar social y económico”.
Un día después de implantarse el estado de alarma, Gerardo Salgado cumplía 46 años. Una edad demasiado temprana para dejar sin consuelo a Ana, su mujer y a su hijo de tan solo seis años; y a todos, amigos, compañeros de trabajo y a cuantos tuvieron la suerte de encontrarse en su camino.
Si, hasta ahora, la sanción por manipular un tacógrafo era sólo económica, con las nuevas medidas implantadas, la falta pasa a ser delito penal, y lleva penas de cárcel.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha puesto en marcha una campaña para hacer más visible la labor de todos los trabajadores del transporte de mercancías por carretera y lograr que, tanto la sociedad como las distintas Administraciones, sean conscientes del esfuerzo que están realizando durante la crisis de la COVID-19.
29 May 2024 63374 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35769 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35593 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28521 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24690 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23054 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22756 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21906 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21352 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21011 LEGISLACIÓN Raquel Arias