Viernes, 04 Julio 2025

    El desarrollo del polígono industrial de la Ecociudad del Transporte Grupo Arnedo sigue creciendo con la última apuesta de Inmo-Arnedo S.L que, después de adquirir la parcela R1 de 80.000 metros cuadrados, situada en el término de El Villar de Arnedo, ha comenzado a construir un nuevo almacén logístico de 54.000 metros cuadrados.

    CIMALSA recibirá un millón de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para estudiar nuevas terminales ferroviarias multimodales en Cataluña.

    Ya se ha celebrado la primera reunión de trabajo conjunta entre CIMALSA, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el EPEC (European PPP Expertise Centre) y los consultores especializados para estudiar las terminales ferroviarias multimodales  en la sede del Departamento de Territorio, en Barcelona.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), CETM Multimodal y la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) han presentado un documento aclaratorio sobre la modificación que ha propuesto la Comisión Europea de la Directiva de Transporte Combinado.

    La Unión Europea lo tiene claro, España lo tiene claro y la Asociación Española de Centros de Transporte y Logística (ACTE) lo tiene claro. Se necesitan unas 400.000 plazas de aparcamiento seguras para los conductores profesionales que atiendan la demanda actual. Se está trabajando a marchas forzadas en este sentido, pero todavía hoy queda mucho por hacer.

    Artículo de opinión de Ramón Vázquez, presidente de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (Acte) en el que aborda el tema de las áreas de estacionamiento seguro y protegido y de la necesidad de contar con financiación pública para su mantenimiento y ampliación.

    Gijón ha acogido el VIII Foro de Transporte Multimodal. Organizado por ASETRA (CETM Asturias) y la revista Transporte Profesional, en colaboración con CETM Multimodal, el potencial del ‘Corredor Atlántico desde la perspectiva de las infraestructuras y de los servicios de transporte multimodal’ ha centrado la jornada.

    El 12 de junio, Plataforma Central Iberum ha celebrado su jornada más especial. El referente inmologístico ha festejado el décimo aniversario de su presentación en un acto de carácter interno que ha reunido al personal de URBAN Castilla-La Mancha y a algunas personas e instituciones que han participado a lo largo de su trayectoria en el proyecto.

    En el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL) en Barcelona, que este año cumplía su 25 edición, la Asociación de Centros de Transporte y Logística (ACTE) celebró su asamblea general, en la que se dio un repaso de todo lo relacionado con el sector de la logística y los centros de transporte en el último año.

    CT BURGOS, área industrial, de transporte y logística que se encuentra situada en un nudo de conexiones estratégico de la zona norte peninsular, estará presente en la próxima edición del SIL y expondrá la importancia de la renovación e innovación como sus señas de identidad para adaptarse a las nuevas necesidades en la logística.

    Salamanca presenta en Munich todo el potencial de su Plataforma Logística Intermodal (Zaldesa), dentro de la Feria de Transporte y Logística que se celebra del 9 al 12 de mayo en Alemania. Este encuentro del entorno logístico internacional reúne miles de visitantes que han tenido la oportunidad de conocer de cerca la estructura del proyecto y su importancia en la creación de redes logísticas transfonterizas.

    Poco a poco, la Unión Europea va dando los pasos firmes para poner en marcha una red paneuropea de áreas de estacionamiento seguro y protegido para camiones que dé cobertura a la demanda histórica existente. A lo más tardar, a finales de 2024 la Comisión debe tener listo un informe sobre la disponibilidad de este tipo de instalaciones para conductores profesionales.

    Empack y Logistics & Automation Bilbao, el primer punto de encuentro para los profesionales del packaging, la logística y el transporte en la zona norte de España, se prepara para llenar de propuestas innovadoras BEC los días 1 y 2 de marzo de 2023. Esta feria reunirá las últimas soluciones de envase, embalaje, automatización, almacenaje, logística y transporte, de la mano de las principales empresas, entidades e instituciones del norte de España. Lo hará con un formato completo que incluye zona expositiva, con más de 70 marcas representadas, dos salas de congreso y diferentes actividades de demostraciones y networking, para ofrecer a los visitantes una visita útil y completa.

    La Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) ha celebrado su asamblea general, en la que, entre otras cosas, presentó a sus dos nuevos asociados, se informó sobre el desarrollo de la plataforma colaborativa GIS y se dieron a conocer algunas de las acciones formativas previstas para el año 2023.

    La Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) ha publicado las ofertas de suelo logístico de los centros de transporte que forman parte de la organización. En ellas se especifica los metros cuadrados disponibles, así como las plataformas logísticas que están en régimen de alquiler o venta.

    Ponentia Plataforma Logística Intermodal es un proyecto de un grupo de inversores de Lérida para crear una gran plataforma industrial en el nordeste de España que se ubicará en la localidad oscense de Tamarite de Litera y que tiene a ACTE como uno de sus grandes apoyos. Rafael Peris, director general de Ponentia Logistics, habla del plan de actuación de este proyecto.

    CT BURGOS, área industrial, de transporte y logística, situada en un nudo de conexiones estratégico de la zona norte peninsular, ha sido reconocido por la calidad de sus servicios y por ser la puerta al mercado exterior del tejido industrial de Castilla y León, durante la jornada celebrada en la que se analizaron las ventajas competitivas que ofrecen los centros de transporte y logística en España.

    Estos son los recursos para impulsar un proyecto que trabaja el ámbito de la CCAM (Cooperative, Connected and Automated Mobility), una de las próximas grandes tendencias de la industria de la movilidad. El objetivo de MODI es acelerar la introducción de vehículos cooperativos, conectados y automatizados con gran potencial de impacto en las cadenas logísticas del futuro.

    CIMALSA, junto con la Supracomunidad de Propietarios de la CIM Vallès, celebró con el sector logístico el 25º aniversario de la primera plataforma logística de Cataluña en un acto en el Castell de Mogoda, en Santa Perpètua de Mogoda, que reunió autoridades, personalidades del sector, representantes de empresas y personas vinculadas a la CIM Vallès desde sus inicios.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95