
En este sentido, Ramón Vázquez, presidente de la organización, hizo hincapié a todos sus asociados sobre el futuro desarrollo de las áreas de estacionamiento seguro y protegido, informando acerca de la próxima reunión que tendrá lugar el 20 de junio en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que contará con la participación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y en la que se hablará sobre los proyectos, novedades e iniciativas en materia de aparcamientos seguros que se están llevando a cabo.
Proyecto de 50 aparcamientos seguros
Así, Vázquez habló sobre la importancia que tiene la implicación en todo ello “de la Dirección General de Carreteras. Pero también tienen que estar implicadas las diputaciones competentes y en otros casos urbanismo, infraestructuras e incluso las asociaciones que también gestionan este tipo de zonas”.
También se refirió el presidente de ACTE que durante la jornada se hablará sobre aquellos proyectos que han entrado en el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’, mientras que posteriormente se celebrará una mesa con gestores de áreas de estacionamiento para tener una base sobre las medidas a adoptar para el perfecto desarrollo de estas zonas.
Con todo, el proyecto pasa por el impulso, tal y como informó Ramón Vázquez, de 50 áreas de estacionamiento seguro y protegido en toda España, un proyecto “que se pondrá en marcha en el último trimestre de 2023 hasta 2027, a razón de 10-12 por año, si bien son todavía muchas las cosas por definir ajustadas a cada uno de los emplazamientos”, explicó.
Ramón Vázquez, presidente de ACTE, hizo hincapié a todos sus asociados sobre el futuro desarrollo de las áreas de estacionamiento seguro y protegido
Europlatform se mueve
Por otro lado, Isabel Velasco, presidenta de Europlatforms, Asociación Europea de Centros de Transportes y Logística, informó sobre los trabajos y reuniones en las que han participado en los últimos meses la organización, así como su presencia en determinados foros y ferias, señalando que “estamos trabajando en asuntos sobre todo relacionados con la intermodalidad”.
Asimismo, puso en valor la importancia de Europlatform, ahora que termina su mandato a finales de año, indicando que “España tiene que seguir teniendo el mejor papel posible y la mejor representación en la asociación”, concluyó Isabel Velasco.