Sábado, 26 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La Dirección General de Tráfico del Gobierno vasco ha presentado el calendario de vigilancia y control del tráfico en su territorio para este año. Esta vigilancia la realizarán entre la Ertzaintza (la policía autónoma vasca) y las policías. Está previsto un total de 37 campañas orientadas a la vigilancia de factores de riesgo, como velocidad, distracción o alcohol y a mejorar la seguridad vial.

    A finales de 2014, Francia y Bélgica establecieron una interpretación de la norma sobre tiempos de conducción y descanso, prohibiendo a los conductores profesionales que puedan hacer el descanso semanal ordinario a bordo de los camiones, con sanciones de hasta 30.000 euros en caso de incumplimiento.

    El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Orden FOM/64/2017 de 30 de enero por la que se modifican las bases reguladoras de la concesión de ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad, que cada año concede el Ministerio de Fomento.

    El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, ha dado una rueda de prensa en la que ha hecho pronóstico de futuro del transporte de mercancías por carretera y donde ha destacado la enorme incertidumbre que se cierne sobre él en los aspectos socieconómicos y políticos.

    La Comisión Europea ha publicado una propuesta de Directiva para modificar la norma 2003/59/CE sobre cualificación inicial y formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o viajeros por carretera, así como la Directiva 2006/126/CE sobre el permiso de conducción.

    Las patronales del transporte de viajeros Asintra y Fenebus han cecidido cesar sus actividades e integrar sus organizaciones y empresas en Confebus, la Confederación Española de Transporte en Autobús, para la defensa y representación del transporte de viajeros.

    El Ministerio de Fomento ha aprobado la propuesta española de solicitar fondos europeos en la convocatoria del Mercanismo "Conectar Europa" (CEF) de 2016. La propuesta incluye un ttoal de 47 proyectos que podrían suponer unas inversiones de 500 millones de euros, para los que se solicita una subvención del 44%.

    La junta directiva de Asetra Segovia ha celebrado una sesión extraordinaria en Ayllón y un encuentro con los transportistas de la comarca para poner sobre la mesa los problemas que acechan al transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros. De los acuerdos adoptados, se aprobó celebrar la asamblea general de la asociación el próximo 25 de febrero.

    La firma, por parte de nueve Estados miembros de la Unión Europea, de la "alizanza del transporte por carretera", ha sido criticada por la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic), al considerar que "este tipo de medidas, que parecen buscar la cohesión, son unilaterales y proteccionistas y van contra el espíritu del mercado único".

    Los ministros de Transporte de nueve países comunitarios han firmado un memorando para promover una alianza de la carretera entre estos países. El objetivo es defender un transporte por carretera con una competencia sana y leal entre los operadores económicos y garantizar los derechos sociales de los trabajadores.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95