

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Luxemburgo se ha sumado a los países occidentales que han desarrollado la Directiva europea sobre trabajadores desplazados (Alemania, Francia, Austria, Italia, Holanda, Bélgica, Islandia y Noruega). El salario mínimo de un trabajador no cualificado es de 11,55 euros/hora o 1998,59 euros/mes, y el de un trabajador cualificado, de 13,86 euros/hora (2.398,30 euros/mes).
Aprobado ya el nuevo Real Decreto Ley 8/2017, por el que se liberaliza el sector de la estiba, en cumplimiento de una sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y que se ha publicado el 13 de mayo, ha sido convalidado por el Congreso de los Diputados. Ahora falta el acuerdo entre patronal y sindicatos para que los estibadores acepten las nuevas normas por las que se regirá su trabajo y empleo.
Comisiones Obreras y UGT han decidido presentar papeleta ante el Servicio Interconfederencial de Mediación y Arbitraje (SIMA), previa a la convocatoria de huelga en todo el país en Correos Express para los días 14 y 21 de junio.
Según los técnicos que han participado en las 26º Jornadas Nacionales de ITV en Madrid, las inspecciones de vehículos industriales durante 2016 y parte de 2017 han ascendido a unas 7.000, con un índice de rechazo medio del 28%. Las nuevas tecnologías se están convirtiendo en un aliado a la hora de practicas estas inspecciones en carretera.
El Ministerio de Empleo de Francia ha establecido una nueva tasa de 40 euros por cada trabajador desplazado en Francia. Esta tasa se empezará a cobrar a partir de enero de 2018, cuando se publique la orden ministerial que fije las condiciones de su puesta en marcha y de funcionamiento.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado la impugnación del convenio colectivo del sector de la logística, paquetería y actividades anexas al transporte de mercancías de la Comunidad de Madrid para 2015 y 2016, que había interpuesto la Confederación Madrileña de Transporte de Mercancías (Comat), en la que se integra Atradice.
La brecha de competitividad del transporte en internacional se refleja en la comparativa de los costes salariales del transporte intraeuropeo. En los polos opuestos están Bélgica, como país con mayores costes, y Bulgaria, con los datos más bajos.
El tráfico de mercancías en los puertos españoles marcó en 2016 un nuevo máximo histórico: 509 millones de toneladas manipuladas, un 1,3% más que en 2015. La evolución del comercio exterior permite pensar que a final del ejercicio puede repertirse un nuevo máximo en el tráfico portuario, siempre que el conflicto de la estiba no lo interrumpa. Para 2017 se estima un crecimiento de la facturación agregada de las sociedades gestoras de terminales de alrededor del 1%, hasta alcanzar una facturación de 1.450 millones de euros.
En la última reunión de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo, la comisaria de Transporte, Violeta Bulc, informó a los eurodiputados del próximo paquete de medidas que afectarán al transporte por carretera y que se celebrará el 31 de mayo en Bruselas.
Cuatro eurodiputados de distintos partidos políticos han organizado en Bruselas un debate sobre el desplazamiento de trabajadores en el transporte por carretera. El acto ha servido también para presentar un estudio del Comité Nacional de la Carretera de Francia en el que se pide que no se modifique el Reglamento sobre tiempos de conducción y descanso que no se adopten medidas para liberalizar el cabotaje.
29 May 2024 64678 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 40396 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 40183 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 29364 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 26170 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 25470 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23778 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22644 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 22215 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21727 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 21652 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional