Sábado, 15 Febrero 2025

    Cada vez son más las ciudades europeas que multan a los vehículos que circulan por el centro sin el correspondiente distintivo medioambiental. Las multas dependen de la ciudad, pero pueden llegar a los 2.700 euros. Y el desconocimiento no exime de cumplimiento.

    La Comisión Europea ha publicado un comunicado, dirigido tanto a ciudadanos como a empresas, para que se planifiquen medidas que serían necesario adoptar ante la posible retirada del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo.

    Barcelona acogerá en octubre la 18º edición de su curso de gestión de flotas de Advanced Fleet Management Consulting.

    Ontime ha reforzado su cobertura geográfica con un nuevo centro logístico en Cataluña.

    Transfesa Logistics ha puesto en marcha un nuevo proyecto para la instalación de los primeros sistemas de posicionamiento globales GPS en los vagones porta-autos internacionales de la compañía.

    En el mes de agosto, el plazo medio de pago a las empresas de transporte fue de 81 días, lo que supuso una reducción respecto al mes anterior en el grado de incumplimiento, ya que en julio la media fue de 83 días.

    Adif ha publicado la última versión del catálogo de terminales intermodales de mercancías de 2019, que puede consultarse a través de la página web de la entidad.

    Alcanzar el objetivo de cero accidentes es uno los anhelos de la Unión Europea. Para ello, el Parlamento Europeo ha aprobado un nuevo Reglamento General de Seguridad. Este documento aborda los problemas específicos de los usuarios más vulnerables de la vía pública, y tiene en cuenta por primera vez la aparición de soluciones de movilidad sin carrocería (patinetes eléctricos) o las sillas de dos ruedas, que conviven con el resto de vehículos sin ningún tipo de regulación.

    El documento presentado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con 370 propuestas que, bajo el título 'Programa Común Progresista', pretende ser la base para permitir la conformación de un Gobierno, no contiene ni una dedicada al transporte de mercancías por carretera. Una vez más, los partidos políticos en el Gobierno se olvidan de uno de los sectores de actividad más importantes de la economía española. La CETM ha mostrado su insatisfacción con este plan de medidas.

    La empresa de transporte ha celebrado, durante el mes de julio, la cuarta edición del mes del Palé Solidario, en la que ha movido 4.000 palés.

    Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, para finales de 2019 se prevé una moderación del ritmo de crecimiento de las ventas de estaciones de servicio en España y Portugal, tras el ascenso del 9,9% y del 10,2% contabilizados en 2017 y 2018, respectivamente. Aún así, la facturación total de las empresas que operan en el mercado ibérico podría llegar a los 38.375 millones de euros, un 4,2% más que el año pasado.

    La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet), ha sido la elegida para la primera reunión de trabajo de nuevo consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, que ha hablado con Pedro Díaz, presidente de la federación, y Manuel Pérezcarro, secretario general, sobre los retos y problemas actuales del transporte en la región.

    Taisa Logistics facturó en 2018 un total de 65,3 millones de euros, un 3% más que en el año anterior.

    La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha elaborado las ediciones correspondientes a 2018 de los informes de “Valoración de la Logística Marítimo-Portuaria”, “Valoración de la logística del transporte ferroviario” y “Valoración de la logística de vehículos por carretera” a través de los que se ha analizado y evaluado los servicios prestados para el transporte en los diferentes modos.

    Logista ha aumentado su cifra de ingresos un 4,7% en los nueve primeros meses de su ejercicio, gracias al crecimiento en todos los países.

    El operador logístico es, por 11º año consecutivo, patrocinador oficial de La Vuelta y será el encargado de transportar más de 350 toneladas, entre vallas, material promocional y zonas adaptadas para podio o meta.

    La asociación madrileña de transporte, integrada en Conetrans, CETM-Madrid, ha denunciado que los cortes de tráfico a camiones por la celebración de la cumbre mundial G7 ha supuesto un perjuicio económico para el transporte, sólo en la Comunidad de Madrid, de 1,8 millones de euros. Para la asociación, "estos cortes significan una abosoluta falta de planificación para facilitar el libre desplazamiento de personas y mercancías entre los dos países y el resto de Europa".

    Las ventas de vehículos electrificados híbridos y de gas han cerrado el mes de julio con un aumento del 31% y 14.292 unidades vendidas.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link