

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La Asociación Europea de Plataformas Logísticas (Europlatforms) representada por el español Pablo Hoya, y la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (Acte), representada por su secretario general, Miguel Martínez de Lizarrondo (ambas asociaciones miembro de CETM), han sido designados, por parte de la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG MOVE) de la Comisión Europea, como miembros del Grupo de Expertos en Áreas de Estacionamientos Seguros y Protegidos para vehículos de transporte.
En el último Consejo de Ministros, del 1 de marzo, se ha aprobado el Real Decreto-Ley 5/2019 por el que se adoptan medidas de contingencia en diversos sectores en caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo. En el ámbito del transporte terrestre, se posibilita la actividad de las empresas transportistas entre España y el Reino Unido, siempre que haya reciprocidad entre ambos países.
El Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción presentado por la ministra de Industria, Reyes Maroto, no cuenta con el beneplácito de la mayoría de asociaciones profesionales del sector de automoción. Tanto los representantes de los vendedores de vehículos a motor, reparación, como los concesionarios, fabricantes, importadores o proveedores, han mostrado su decepción con el plan, en el que se critica la falta de apuesta por la neutralidad tecnológica.
La reunión de la comisión mixta Hispano-rusa de transporte por carretera se ha celebrado para intercambiar los permisos para el transporte de mercancías, que tiene una vigencia de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre). Para el año 2019, se han otorgado 3.000 autorizaciones por cada país, ida y vuelta.
El Ministerio de Fomento ha introducido el nuevo tipo infractor a través de la reforma del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), aprobado en febrero, con multa de hasta 2.000 euros. La prohibición sólo afectará al descanso semanal normal, de más de 45 horas, que el transportista debe hacer de forma obligatoria cada dos semanas.
Decepcionados ante "la falta de sensibilidad y consideración por parte del Ayuntamiento de Madrid" con el sector del transporte durante el transcurso de las mesas de trabajo para avanzar en la mejora de Madrid Central. Así lo ha expresado CETM-Madrid, la asociación que representa los intereses del transporte madrileño de mercancías por carretera, tras la reunión mantenida en la Mesa de Seguimiento de Madrid Central.
La diputada de Infraestructuras Viarias de la Diputación de Guipúzcoa, Aintzane Oiarbide, ha anunciado que sale a licitación la ejecución de los trabajos para la construcción del Centro de Transportes de Astigarraga, que contará con un aparcamiento para 355 camiones, un edificio de servicios y aparcamiento exterior. La obra está presupuestada en 9,5 millones de euros y será financiada por Bidegi con un plazo de ejecución de dos años.
Durante los siete días de duración de la campaña de vigilancia de camiones, buses y furgonetas que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo entre el 18 y 24 de febrero, los agentes de la Guardia Civil han controlado a más de 72.000 vehículos, de los que casi 9.000 conductores fueron denunciados por no cumplir algunas normas de la legislación española.
El departamento de Territorio y Sostenibilidad ha hecho cuentas sobre lo que ingresaría por implantar la viñeta en sus carreteras y el resultado no es del todo malo: 160 millones al año y un total de 6.700 millones, si se tiene en cuenta el dinero que se ahorraría en el mantenimiento de las infraestructuras.
El Gobierno socialista tiene previsto completar la reforma de la estiba antes de que concluya la actual legislatura. La comisión de Fomento del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de Ley del grupo socialista en la que se insta al Ejecutivo a completar el proceso, utilizando todos los elementos jurídicos a su alcance y con el máximo consenso entre patronal y sindicatos.
29 May 2024 61837 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32187 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32017 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27524 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23640 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22057 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20955 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20234 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20081 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 19889 LEGISLACIÓN Raquel Arias