

A partir del 8 de febrero, comenzarán las obras para convertir la N-121-A en una vía 2+1. Esto afectará a los cinco primeros kilómetros que separan la glorieta de los túneles de Ezcaba de la travesía de Olave, en Navarra.
La asociación de transporte de mercancías por carretera CETM-Madrid reclama a la Comunidad de Madrid que considere a los transportistas y conductores profesionales como personal de prioridad para ser vacunados con el grupo de personas de la primera etapa, después de los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en centros de personas mayores y de atención a grandes dependientes y del personal sanitario de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario.
ANET, junto con las asociaciones empresariales navarras del metal y de la industria alimentaria (ANEM y ALINAR), la CEN (Confederación Empresarial Navarra), Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda S.A.) y la Universidad Pública de Navarra, han suscrito un convenio de colaboración para crear la Cátedra de Logística de la UPNA (Universidad Pública de Navarra).
El empresario madrileño Cristóbal San Juan ha sido reelegido para los próximos cuatro años como presidente de CETM-Madrid, la patronal del sector del transporte de mercancías por carretera de la comunidad madrileña.
En la 43ª asamblea anual de la Agrupación Empresarial de Transporte de Cantabria (AETRAC) celebrada de manera telemática, el presidente de la agrupación empresarial de transporte cántabro se hizo eco de las enormes dificultades y los riesgos que los profesionales de la carretera han tenido que superar para realizar su actividad durante los primeros meses de la pandemia.
El presidente de CETM-Madrid, Cristóbal San Juan, reclama mantener el diálogo, así como “aguantar y perseverar”, en las negociaciones con los cargadores como fórmula para resolver la regulación de la carga y descarga, una tarea que no deben realizar los conductores de forma generalizada, como está sucediendo en la actualidad.
La Comunidad Foral de Navarra, junto con las tres provincias vascas, tiene reconocida su capacidad competencial plena para legislar en materia tributaria en lo referente, entre otros, al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Aunque su regulación ha ido pareja a la que se ha ido aprobando en España, sin embargo y pese a que el Gobierno central ha decidido mantener un año más el régimen de módulos, el Gobierno navarro ha decidido suprimirlos para 2021, con el objetivo, en palabras de su consejera autonómica de Economía y Hacienda, Elma Saiz, de dar “un impulso a los trabajadores autónomos de Navarra”.
La crisis derivada de la pandemia del coronavirus está afectando de forma desigual al transporte en la Región de Murcia: si en lo que respecta a las mercancías, las operaciones con destino a la Unión Europea han crecido, la morosidad también ha sufrido un crecimiento exponencial, hasta situarse en 82 días en agosto.
Los transportistas gallegos del carbón han concentrado sus camiones en el lago de As Pontes, en La Coruña, como elemento simbólico de Endesa y reclaman a la eléctrica que apueste por el futuro de la comarca. Al Gobierno central y a la Xunta de Galicia pide que se ejecuten las ayudas prometidas, pero, sobre todo, que se den los pasos para garantizar la continuidad de la actividad con las mejoras medioambientales necesarias, pero que no se tome el camino más sencillo, que es el cierre y la destrucción de cientos de puestos de trabajo.
La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al transporte de mercancías por carretera de la Comunidad madrileña, muestra su satisfacción, prudente y moderada, ante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ha anulado Madrid Central por "defectos formales".
A lo largo de estos días, numerosas empresas de la asociación CETM-La Rioja, integrada en Conetrans, han recibido notificaciones de denuncia por haber circulado por la carretera N-232 durante los momentos más complicados de la pandemia por el COVID-19, en las primeras semanas del pasado mes de abril.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha suscrito un convenio de colaboración con Cáritas Diócesis de Cartagena, para acciones destinadas a la integración sociolaboral de personas vulnerables en la Región de Murcia.
Después que el Tribunal Supremo tumbara el Real Decreto 1023/2017 donde se recogía el convenio entre la Administración General del Estado, el Gobierno de La Rioja y AVASA, concesionaria de la AP-68, para articular el desvío obligatorio de camiones de la N-232 a la AP-68, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado hasta en dos ocasiones a favor del sector del transporte de mercancías por carretera, declarando nula la restricción al tráfico pesado en la N-232 a su paso por La Rioja.
Primero fue el Tribunal Supremo el que declaró nulo el convenio firmado por el Gobierno central, el Ejecutivo riojano y la Dirección General de Tráfico por el que se desviaba el tráfico de camiones de la N-232 a la AP-68 de manera obligatoria. Ahora es el Tribunal Superior de Justicia de Madrid el que se reafirma en este sentido, considerando que la Resolución de la DGT de 2017, por la que se establecía el citado desvío de camiones, no se ajusta a Derecho y queda anulada.
29 May 2024 61236 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 30089 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29891 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27111 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23165 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21650 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20631 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20051 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19652 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18557 LEGISLACIÓN Raquel Arias