

El presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Carmelo González, ha anunciado la convocatoria de dos jornadas de paro (27 y 28 de julio) en el caso de que el Gobierno no atienda las medidas para solucionar la sangría del transporte de mercancías por carretera durante la crisis. El presidente de la Federación de Transporte de Mercancías de Castilla-La Mancha (FETCAM), Carlos Marín, uniéndose a la decisión del CNTC y en representación de todos los miembros de la Junta Directiva de la federación quiere dejar patente que el transporte ha estado trabajando durante el estado de alarma para garantizar el suministro y abastecimiento de todos los ciudadanos "jugándose el tipo, pero gran parte de ese trabajo está aún por cobrar, ya que la media de cobro se ha disparado a 90 días debido a la situación de muchas empresas".
En la última reunión de la bautizada como "Mesa de As Pontes", en la que participan los Gobiernos central, autonómico y local, Endesa, sindicatos, empresarios y transportistas, la compañía eléctrica se comprometió a no tomar ningún tipo de decisión con relación al desmantelamiento de la central hasta que se llevasen a cabo las pruebas, que están fijadas para la segunda quincena del mes de julio. Endesa se ha comprometido a dar marcha atrás en la solicitud de cierre de la central térmica si las evaluaciones demuestran que la térmica puede operar con una mezcla de carbón y biomasa o lodos procedentes de depuradoras.
Desde CETM La Rioja lamentan "profundamente" que la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, no haya mencionado al sector del transporte de mercancías en su discurso institucional con motivo de la festividad del Día de La Rioja. En el citado discurso, que ha girado en torno a la crisis del coronavirus y cómo la sociedad riojana ha afrontado y superado la pandemia, el sector del transporte de mercancías, esencial e imprescindible durante los últimos meses, no ha recibido ni la más mínima mención.
La consejera de Infraestruturas y Movilidad de la Xunta de Galicia, Ethel Vázquez, junto con el director general de Movilidad, Ignacio Maestro, mantuvieron una reunión por videoconferencia con el presidente de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer), Ramón Alonso, y con los representantes territoriales de la entidad, que le trasladaron su preocupación por la difícil situación en general de las empresas del sector del transporte público de mercancías en Galicia y, en concreto, la de los transportistas que trabajan para Alcoa y la central térmica de las Pontes.
No hace ni dos meses que el transportista pasó de molestar en la carretera a convertirse en el héroe que hacía posible el abastecimiento de la sociedad en el peor momento de nuestra historia más reciente. La desescalada ha hecho que todo vuelva a su ser: el transportista a molestar y las administraciones a poner trabas a un sector estratégico, necesario, esencial y vital para el desarrollo económico y social de nuestro país.
El 20 de mayo se reunía de forma telemática la Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, para analizar la situación del transporte derivada de la crisis del coronavirus, las distintas medidas implantadas por la administración, así como aquellas otras que el sector necesita en unos momentos especialmente delicados.
UTA dona 3.000 máscaras de FFP2 a la Asociación Navarra de Empresarios de Transporte (ANET) como un signo de solidaridad durante la pandemia de coronavirus. La donación de UTA y la iniciativa ‘We Care for You’ (Nos preocupamos por ti) son parte del plan de ayuda ‘More than Ever’ (Más que nunca) del Grupo Edenred.
CETM-Madrid, a través de su grupo de mudanzas OCEM, muestra su respaldo y satisfacción una vez que se ha conocido la decisión del ayuntamiento madrileño de flexibilizar los trabajos de mudanzas que se pueden realizar en las próximas fechas, en la desescalada que ya está en marcha tras el confinamiento provocado por la crisis de la Covid-19.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha puesto de manifiesto su preocupación ante la inviabilidad a la que se está enfrentando el transporte de mercancías por carretera debido a la ausencia de viajes de retorno, lo que podría poner en riesgo las exportaciones y el abastecimiento en general.
Navarra podría ingresar hasta 45 millones de euros anuales, con carácter finalista, si implanta peaje a vehículos pesados en vías de alta capacidad que a día de hoy no se encuentran concesionadas (A-10, A-15, N-121-A, A-1 y A-68). Para la administración, se trataría de una alternativa que permitiría financiar en los próximos años obras urgentes, como la duplicación de los túneles de Belate y Almandoz, una actuación requerida por la Unión Europea, y la conversion de la N-121-A en una vía 2+1, así como el mantenimiento de estas cinco carreteras.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha solicitado al delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, que se intensifiquen las inspecciones sobre los vehículos, tanto furgonetas como particulares, que están transportando de forma ilegal trabajadores agrarios.
El Comité Madrieño de Transporte por Carretera agradece el apoyo del Gobierno regional ante la práctica de invasión de competencias del operador de VTC Cabify, al querer transportar paquetes en sus vehículos alquilados con conductor, que están enfocados en el transporte de pasajeros y no de mercancías.
La Federación Gallega de Transportes, Fegatramer, en colaboración con la Dirección Xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia, va a repartir más de 60.000 mascarillas en el sector del transporte por carretera de Galicia para proteger a los trabajadores de las empresas frente al coronavirus.
Las entidades financieras y de ahorro están comenzando a reconocer a los transportistas la devolución de comisiones bancarias cobradas indebidamente en los últimos 15 años, dentro del servicio que Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet, ofrece a sus asociados a través de Comiflix.
29 May 2024 61237 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 30097 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29900 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27112 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23166 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21650 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20633 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20051 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19652 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18561 LEGISLACIÓN Raquel Arias