Advertisement
Miércoles, 23 Abril 2025

    CETM-Madrid pide que los transportistas sean prioritarios a la hora de vacunar de la Covid-19

    Protocolo de vacunación contra la Covid-19 Protocolo de vacunación contra la Covid-19 Transporte Profesional

    La asociación de transporte de mercancías por carretera CETM-Madrid reclama a la Comunidad de Madrid que considere a los transportistas y conductores profesionales como personal de prioridad para ser vacunados con el grupo de personas de la primera etapa, después de los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en centros de personas mayores y de atención a grandes dependientes y del personal sanitario de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario.

    Esta organización empresarial, que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la comunidad madrileña, considera que desde que se dio por iniciada la pandemia los profesionales del transporte de mercancías por carretera se encuentra sometido a una gran exposición al virus, debido a su alta y constante movilidad.

    Además, se trata de un sector considerado por todas las administraciones como esencial durante la pandemia y que ha posibilitado que la población española haya estado abastecida a pesar de las condiciones sanitarias, laborales y económicas en las que estos profesionales han tenido que desarrollar su función fundamental.

    Si a ello se añade que los transportistas y conductores profesionales están expuestos a posibles contagios por la postura insolidaria de algunos cargadores al obligarles a realizar las labores de carga y descarga de las mercancías en sus instalaciones, la situación sanitaria de estos profesionales se hace mucho más compleja.

    El transporte de mercancías por carretera, sector prioritario

    Por todo ello, desde CETM-Madrid se reclama a la Comunidad de Madrid a que el sector del transporte de mercancías por carretera sea considerado como prioritario dentro del grupo de personas a vacunar en la primera etapa en el protocolo de vacunación frente a COVID-19 de la Administración autonómica.

    Esta organización empresarial considera muy importante que los sanitarios de residencias de ancianos o de complejos hospitalarios, junto a residentes de geriátricos, sean los primeros en la lista de vacunación. Pero también estima que después de vacunar a esos colectivos, el transporte de mercancías por carretera sea vacunado de forma preferente ante los riesgos reales de contagios, a fin de poder continuar desarrollando su labor de abastecimiento a toda la sociedad con unas mínimas garantías sanitarias.

    Si la Comunidad de Madrid describe la vacunación frente a la COVID-19 como “la única alternativa para superar a corto y medio plazo la pandemia que lleva de evolución en nuestro país desde marzo del 2020” (Introducción del Documento informativo de vacunación frente a COVID-19), CETM-Madrid insta a los dirigentes de la Comunidad Autónoma de Madrid a que tengan en cuenta la necesidad del trabajo de los transportistas y su alto riesgo de contagio para incorporarlos, de forma inminente a la lista de la primera tanda de vacunación.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link