

La Federación de Empresas del Transporte de Castilla-La Mancha (FETCAM) ha mantenido una reunión con el presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz y el consejero de Fomento, Nacho Hernando para hacer balance de las medias adoptadas por la crisis sanitaria surgida por el COVID-19.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha comenzado el reparto de 150.000 mascarillas quirúrgicas procedentes de la Consejería de Salud y Familias del Gobierno andaluz entre taxistas, vehículos de turismo con conductor (VTC), los metros de Sevilla, Málaga y Granada, y el transporte de mercancías, regular y discrecional por carretera para que los trabajadores de estos colectivos puedan seguir desarrollando su actividad con una adecuada protección frente al riesgo de contagio por el coronavirus.
La Consejería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta de Galicia se reunió con el presidente de la Federación Gallega de Transportes de Mercancía (Fegatramer), Ramón Alonso, para analizar el avance de las medidas destinadas a facilitar la actividad del transporte de mercancías por carretera con motivo de la crisis desatada por la pandemia provocada por el Covid-19.
CETM-Madrid, la patronal de transporte madrileña, ha presentado al consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, una serie de recomendaciones para la prevención del coronavirus en las empresas del sector del transporte y la logística de mercancías por carretera en esta comunidad autónoma.
Las empresas de autobuses de la Región de Murcia están contribuyendo a paliar las restricciones de movilidad que conlleva el Real Decreto de estado de alarma, haciéndose cargo del transporte de los trabajadores del sector primario a sus fincas y empresas agrarias.
La Federación Gallega de Transporte de Mercancía (Fegatramer), integrada en CETM, ha propuesto que, mientras dure el estado de alarma decretado por el Gobierno de España con motivo de la crisis del coronavirus, los camiones que tengan que hacer uso de las autopistas no paguen el peaje, como reconocimiento a una situación extraordinaria que todo el mundo espera que termine cuanto antes.
La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (FETRACAL) exige al Ayuntamiento de Salamanca que se tenga en cuenta al sector del transporte sector para poner en marcha la nueva normativa de carga y descarga.
Representantes del Gobierno de Navarra han hecho público que se van a implantar peajes en la N-121-A como medida disuasoria. La reunión ha sido sólo informativa, por lo que no se ha podido alegar nada, dado que era una medida ya impuesta. La Asociación Navarra de Empresas de Transporte (ANET) considera que "es una medida política y populista, que no obedece a ningún criterio técnico ni objetivo, sabiendo, además, que el transporte por carretera no es el responsable de la siniestralidad de esta vía".
La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la comunidad madrileña, quiere manifestar su preocupación ante el importante avance que se está produciendo en España en el número de afectados por el coronavirus.
Según el Real Decreto aprobado por el Gobierno, el precio de los productos agrarios no podrá ser nunca inferior a los costes de producción, que quedarán obligatoriamente registrados en todos los contratos. La medida ha sido aprobada por el Gobierno en Consejo de Ministros y forma parte de un paquete de medidas urgentes para paliar la crisis del campo.
La Asociación Navarra de empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET) ha firmado un acuerdo de colaboración con ICIL para la creación de la Escuela de Logística de Navarra.
Los ayuntamientos de las localidades navarras por las que transcurre la N-121-A harán la primera de las movilizaciones para pedir el desvío de camiones el viernes, 28 de febrero. El corte al tráfico se hará a partir de las 19:30 horas en el kilómetro 63,5, en el primer cruce de entrada al municipio de Bera y está previsto que dure una hora, más o menos.
La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid, considera muy positivo el Plan de Ayudas a la Renovación de Flotas que el Ayuntamiento de Madrid ha presentado al Comité Madrileño del Transporte por Carretera (CMTC), en el que se prevén cuatro millones de euros para 2020 en el proceso de renovación de vehículos, ampliables hasta 10 millones, en función de la disponibilidad presupuestaria del consistorio municipal.
Representantes de los transportistas del carbón, acompañados por el presidente y secretario general de la Federación Gallega de Transportes (Fegatramer), Ramón Alonso, han comenzado una ronda de entrevistas con los diversos grupos políticos con representación en el Parlamento de Galicia, para reivindicar una serie de mejoras que necesita con urgencia del transporte regional de mercancías.
29 May 2024 61237 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 30097 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29900 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27112 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23166 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21650 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20633 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20051 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19652 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18562 LEGISLACIÓN Raquel Arias