![logo.png](/images/logos/logo.png)
![logo.png](/images/logos/logo.png)
Organizaciones sindicales francesas han convocado una huelga indefinida en el sector del transporte por carretera a partir del lunes, 25 de septiembre, para protestar contra la reforma del Código de Trabajo, por la derogación de la Ley El Khomri y contra las ordenanzas Macron "que hacen que los empleos sean más flexibles y precarios", según dichas organizaciones.
Durante el primer semestre de 2017, las exportaciones españolas han crecido un 10% respecto a 2016, alcanzado los 140.876 millones de euros. El 72,3% de las transacciones realizadas han tenido a la Unión Europea como destino.
Nueve países europeos han firmado un acuerdo para luchar contra el llamado dumping social, las empresas buzón y los precios por debajo de costes que acorralan al transporte.
Desde el 1 de julio, Estonia asume la presidencia rotativa del Consejo de la Unión Europea. El programa de la presidencia estonia para el sector del transporte, las telecomunicaciones y la energía acoge las iniciativas del Paquete de la Movilidad como una prioridad.
Con el término Brexit (compuesto por las palabras british -británico- y exit -salida-), el Reino Unido decidió, hace justo un año, su intención de salir de la Unión Europea. La decisión tendrá repercusiones de tipo social, pero sobre todo, económico, y afectará a multitud de sectores, entre ellos, el transporte de mercancías por carretera. La bolsa de cargas Wtransnet ha analizado esas consecuencias.
La ministra francesa de Transportes, Elisabeth Borne, ha confirmado el anuncio hecho por el primer ministro francés, Emmanuel Macron, sobre el plan de infraestructuras que su gobierno pretende llevar a cabo en los próximos cinco años. Entre los proyectos que incluye, se encuentra establecer una tasa a los camiones pesados por la utilización de las carreteras francesas (ecotasa).
La Comisión Europea ha comunicado a España la relación de proyectos aprobados para recibir ayudas de la convocatoria CEF 2016 (Mecanismo Conectar Europa). En total, se han aprobado 17 propuestas que recibirán ayudas por valor de 81,3 millones de euros. Algunos de ellos serán íntegros en inversiones en nuestro país y otros, en cooperación con otros países.
La última reunión de la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo ha servido para que la comisaria de Transporte, Violeta Bulc, presentara las propuestas hechas por su departamento a los eurodiputados a través del nuevo Paquete de la Movilidad, un documento legislativo que pretende introducir cambios en temas como el cabotaje, los tiempos de conducción y descanso, la euroviñeta o el desplazamiento de los trabajadores.
El día 1 de julio, la firma Satellic introduce un cambio importante de versión del software de los OBU (el dispositivo que llevan los camiones para poder utilizar los peajes belgas). La actualización es imprecindible para poder circular por Bélgica, ya que es la única forma de pagar el peaje.
Los nueve países que forman la llamada "Alianza de la Carretera" han mantenido una reunión para ver qué posición toman ante las modificaciones en materia legislativa que prepara la Comisión Europea para el transporte por carretera. En concreto, apuestan por un mercado europeo robusto, basado en el respeto de las normas comunes y la competencia leal entre empresas.
La Gendarmería francesa ha dado instrucciones a todos los agentes de control de carretera para que lleven a cabo una campaña intensiva de control en carretera para que se inspeccione, a los vehículos que transitan por Francia, el cumplimiento de la documentación obligatoria que deben llevar a bordo del vehículo, según lo que exige la Ley Macron sobre desplazamiento de trabajadores y que también afecta al transporte de mercancías por carretera.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha afirmado en Luxemburgo, donde ha asistido al Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea, que el Gobierno de Espaañ quiere participar en la discusión y el debate en torno al nuevo Paquete de Movilidad de la Unión Europea y defender los intereses de los transportistas españoles. Dicho paquete, que ha propuesto la Comisión Europea y que está en pleno debate, es una de las iniciativas legislativas más importantes que afecta al transporte por carretera.
El 31 de mayo, la Comisión Europea ha presentado el Paquete Social del Transporte, un documento que incluye modificaciones a la legislación relativa al transporte por carretera, tanto en la especialidad de mercancías como de viajeros. En ella se ocupa de los tiempos de conducción y descanso, cabotaje o acceso al mercado del transporte, pero también medio ambiente, competitividad, derechos de los trabajadores, tecnología digital, etc.
Las ventas de vehículos comerciales han caído un 7,2% en el ámbito europeo durante el mes de abril, con 181.434 unidades matriculadas.
Los sindicatos italianos de transporte han convocado una huelga para el próximo lunes, 29 de mayo, en todo el territorio italiano.
Luxemburgo se ha sumado a los países occidentales que han desarrollado la Directiva europea sobre trabajadores desplazados (Alemania, Francia, Austria, Italia, Holanda, Bélgica, Islandia y Noruega). El salario mínimo de un trabajador no cualificado es de 11,55 euros/hora o 1998,59 euros/mes, y el de un trabajador cualificado, de 13,86 euros/hora (2.398,30 euros/mes).
El Ministerio de Empleo de Francia ha establecido una nueva tasa de 40 euros por cada trabajador desplazado en Francia. Esta tasa se empezará a cobrar a partir de enero de 2018, cuando se publique la orden ministerial que fije las condiciones de su puesta en marcha y de funcionamiento.
La brecha de competitividad del transporte en internacional se refleja en la comparativa de los costes salariales del transporte intraeuropeo. En los polos opuestos están Bélgica, como país con mayores costes, y Bulgaria, con los datos más bajos.
29 May 2024 59435 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26726 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26570 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25556 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21921 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20235 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19585 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19385 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 18028 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15846 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15228 Transporte de Mercancías Raquel Arias