Viernes, 15 Agosto 2025

    Iberdrola y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) han firmado un acuerdo para la creación de la alianza para la electrificación del transporte de mercancías por carretera en España. La iniciativa busca acelerar la descarbonización del transporte por carretera y combatir el cambio climático. Al mismo tiempo que pretende mejorar la eficiencia en el consumo de combustible, limitar su alto consumo y disminuir el coste para los operadores logísticos y para el país.

    XPO, proveedor de soluciones de transporte y logística innovadoras y sostenibles en Europa, ha ampliado sus servicios multimodales con una nueva ruta entre Santander y Liverpool, en lo que significa la combinación de transporte por carretera y marítimo que supone un aumento del 25% en la capacidad de carga para los clientes.

    Ante la proximidad de la cita electoral, AECOC, la asociación que reúne a más de 33.000 empresas cargadoras quiere trasladar al Gobierno que salga de las urnas “una cultura de respeto institucional que ponga en valor el papel de las empresas para el desarrollo económico del país y el bienestar social”.

    Un análisis detallado de los programas electorales de los principales partidos políticos que se presentan a las elecciones generales el 23 de julio evidencia que los candidatos no tienen en cuenta al transporte, sector que supone el 3% del PIB y da empleo a más de 560.000 trabajadores. 

    Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, conmemora los 15 años de su implantación en Portugal, un territorio muy importante y estratégico para la compañía y en el que ha obtenido grandes resultados desde sus inicios.

    El 17,8% de los puestos de trabajo que más cuesta cubrir en España se aglutinan en el sector del transporte y almacenamiento, según un estudio elaborado por The Adecco Group Institute. Tras este sector, con un 15,9% de vacantes difíciles de ocupar, está la industria, seguida de los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y las actividades de las sedes centrales, con un 11% cada una.

    Retrasos infundados a autónomos y empresas con importantes cantidades sin percibir de la bonificación de 10 céntimos por litro a los transportistas acogidos al gasóleo profesional. Esta la situación que se sufre en Castilla y León, donde la Agencia Tributaria en esta comunidad autónoma tiene sin abonar las devoluciones que se deberían haber recibido desde el pasado mes de abril.

    11 de julio de 2023, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado un anuncio de resolución provisional de la Dirección General de Transporte Terrestre, de otorgamiento de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad.

    Farcinox ha recibido el sello "Pyme Innovadora" gracias al diseño del chasis Moduline, el chasis más ligero, resistente y versátil del mercado. Un sello que reconoce a las empresas nacionales que apuestan la innovación en su sector y que es otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.

    El 11 de julio la Comisión Europea ha hecho pública su propuesta de modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia Europea de Movilidad Sostenible, para limitar los impactos negativos al medio ambiente, ya que, según sus cálculos, el 28% de los gases de efecto invernadero y el 34% de las emisiones de óxidos de nitrógeno proviene de los vehículos de transporte por carretera.

    El 29 de junio de 2023 se ha publicado en el Boletín oficial del Estado el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea.

    El Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera, en su reunión realizada en el mes de julio, ha acordado dirigirse a los diferentes grupos políticos con representación parlamentaria para manifestar
    la voluntad del sector del transporte de continuar con la agenda de trabajo establecida tras los acuerdos con el Gobierno de España el 21 de diciembre del 2021, que se plasmaron en el Real Decreto-Ley 3/22 de 3 de marzo y en el Real Decreto-Ley 14/22 de 1 de agosto del pasado año.

    Ya en 2021 escribí un artículo en el que comenzaba diciendo que algunos políticos y gobernantes son de la opinión de que el sector del transporte por carretera puede con todo, ya que confunden el termino de mercancías con cargas y así asimilan al sector del transporte de mercancías por carretera la facultad de poder no sólo con las mercancías que transporta sino tambien con las cargas que les impone la Administración.

    El operador murciano nacional e internacional de transporte de mercancías y logística perteneciente a Logista, confía una vez más en el fabricante sueco para distribuir todo tipo de productos en sus rutas nacionales. Con la adquisición de siete tractoras Volvo FM Electric, la compañía amplía su extensa flota de más de 1.700 vehículos, gran parte de ellos pertenecientes a la marca nórdica.

    La creciente preocupación por el impacto medioambiental afecta de manera directa al transporte por carretera por la elevada cuota que absorbe en lo que se refiere a la movilidad de personas y mercancías. Es por ello que la apuesta por la electromovilidad se hace más necesaria que nunca.

    La IRU informa que, la infraestructura existente para la recaudación del peaje para camiones en Suiza (PRHVC) llegará al final de su vida útil a finales de 2024 y se renovará por completo. El servicio manual en los terminales de procesamiento para el cobro del citado sistema finalizará a finales de 2024 como muy tarde, y los terminales se irán retirando de forma sucesiva.

    La bolsa de cargas Wtransnet ha lanzado una campaña para este verano para las empresas de transporte y operadores logísticos, con miles de ofertas de transporte y apoyo personalizado a sus clientes.

    Cuatro de cada cinco transportistas valencianos aseguran que se producirá un descenso significativo de empresas si se mantiene el incremento de costes, los bajos precios de las tarifas y las prácticas agresivas para captar tráfico. Estas son las principales problemáticas que, junto al déficit de en torno a 2.000 conductores, afectan a la rentabilidad del transporte y a la viabilidad del sector según constatan los resultados de la última encuesta que ha presentado la Federación Valenciana de Empresas de Transporte (FVET) sobre la situación del transporte valenciano.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95