Osettra, consultora especializada en el transporte, ha realizado un estudio sobre las principales causas de los siniestros de mercancías de las empresas de transporte por carretera españolas. Los datos muestran que los robos son el motivo principal, al representar el 24,80% del total. En segundo lugar, se encuentran los daños a las mercancías durante las operaciones de carga y descarga (17,44%), seguido de la mala estiba (11,24%), los accidentes del vehículo (10,46%), las averías del equipo de frío (6,81%), las mojaduras (4,33%) y los incendios (3,87%).
La Dirección General de Tráfico ha iniciado la tramitación del vigente Reglamento General de Circulación, que fue aprobado en 2003, con el objetivo de aumentar el nivel de seguridad de los usuarios de las vías y reforzar la movilidad segura y sostenible en el ámbito urbano.
La Dirección General de Transporte por Carretera del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado en el BOE del 10 de julio la resolución provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad del transporte por carretera que lo habían solicitado en 2024.
El grupo político Sumar ha presentado una Proposición No de Ley ante la Mesa del Congreso de los Diputados, pidiendo la jubilación anticipada de los conductores y conductoras profesionales.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado su asamblea general anual en un marco de incertidumbre por los pocos avances que se están dando en materia de transporte en el presente año y por una situación económica inestable que no ayuda precisamente a la buena marcha de la actividad.
La asociación de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano), CETM Animales Vivos, ha advertido a sus asociados de la limitación sobre la densidad que se ha introducido en el Plan de Altas Temperaturas para el transporte de animales de este año.
Como continuación a la celebrada el pasado mes de abril, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha organizado una nueva jornada de trabajo basada en la normativa que afecta a los trabajadores móviles (o conductores profesionales) del transporte por carretera.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha reunido con la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM).
Es cierto que, a simple vista, sólo parece un problema puntual, muy localizado y casi irrelevante. Como toda punta de iceberg. Luego está lo del trasfondo y sus consecuencias, que ya no son tan puntuales, ni están muy localizadas y tampoco es que sean casi irrelevantes. Me refiero a la falsificación en Rumanía de títulos de competencia profesional para la actividad de transporte por carretera por ciudadanos establecidos en España y que desempeñan trabajos como conductores profesionales en nuestro país. Como no podía ser de otra forma, estos hechos ya han sido denunciados desde nuestra organización autonómica de La Rioja.
El adelanto de las elecciones generales en julio del pasado año afectó a la aprobación de diferentes proyectos legislativos y normativos relativos al transporte por carretera, entre otros, el proyecto de modificación de los pesos y dimensiones para los vehículos de transporte de mercancías por carretera, cuyo texto se encontraba avanzado por parte de los ministerios competentes en la materia (Transportes, Industria e Interior).
Los sectores de Carreteras de UGT y CCOO han convocado movilizaciones el 7 de junio en Madrid para exigir la jubilación anticipada de los conductores de camión y autobús. Ambos sindicatos no descartan paros en el transporte por carretera.
La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte (ANET) ha informado de nuevas restricciones estivales en el País Vasco A1 y A8 a camiones para los meses de verano.
Tras varios meses de reducción constante de los plazos de pago a los transportistas, el pasado mes de abril se produjo un leve repunte frente al mes anterior, situándose en 66 días de media, según los datos extraídos del Observatorio Permanente de la Morosidad que elabora cada mes la Fundación Quijote para el Transporte.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que el Gobierno está avanzando en la tramitación de la legislación necesaria para que los conductores profesionales puedan jubilarse de forma anticipada por la mayor peligrosidad en el sector del transporte.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) ha reunido a un centenar de profesionales del ecosistema industrial, tecnológico y de servicios para dar continuidad a los trabajos de la Plataforma PIRVEP para el despliegue de infraestructura de recarga de vehículos pesados, con el fin de proponer medidas regulatorias a los objetivos del decálogo de propuestas que presentó a finales de 2023.
Una auditoría realizada por la consultora KPMG y un dictamen elaborado por el Consejo Consultivo de La Rioja concluyen que las subvenciones recibidas por la empresa Transportes Royo, S.L. para poner en marcha el Centro Logístico Intermodal de La Rioja no respetan las reglas de la Ley General de Subvenciones y son, en realidad, una subvención encubierta, destinada a ayudar a la empresa transportista, poniendo en duda los motivos que se tuvieron para declarar esta iniciativa empresarial privada como Proyecto de Interés Estratégico Regional.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado a las asociaciones de transportistas los resultados del Plan Nacional de Inspección llevado a cabo en 2023, tanto por el Estado como por las comunidades autónomas en el transporte de mercancías por carretera. Los datos han arrojado unos resultados similares a los del año anterior, al haberse mantenido la recuperación de la actividad tras el impacto por la pandemia que hubo en los años anteriores.
Para conocer la legislación relativa al transporte por carretera y el tiempo de trabajo de los trabajadores móviles (conductores profesionales), la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha organizado una jornada para los representantes de las asociaciones de transporte integradas en la organización para actualizar conocimientos y dar a conocer las sentencias más destacadas de los distintos juzgados de España y la Unión Europea.
29 May 2024 59176 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26427 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26269 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21714 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20017 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19411 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17703 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15080 Transporte de Mercancías Raquel Arias