Sábado, 29 Marzo 2025

    Estas fueron las sanciones al transporte más frecuentes en 2023

    Agentes de la Guardia Civil Agentes de la Guardia Civil Transporte Profesional

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado a las asociaciones de transportistas los resultados del Plan Nacional de Inspección llevado a cabo en 2023, tanto por el Estado como por las comunidades autónomas en el transporte de mercancías por carretera. Los datos han arrojado unos resultados similares a los del año anterior, al haberse mantenido la recuperación de la actividad tras el impacto por la pandemia que hubo en los años anteriores.

    Así, pese a que las infracciones detectadas en 2023 (un total de 166.540 expedientes), son superiores a las 151.959 habidas en 2022, resolviéndose un total de 144.608 infracciones. Sin embargo, se mantiene el importe recaudado en el año anterior de 90´1 millones de euros, inferior al récord alcanzado en 2019 que sumó un total de 91 millones.

    Un año más, las infracciones más habituales son las referidas a los tiempos de conducción y descanso, con un total de 71.030 expedientes incoados en 2023 frente a 73.336 de expedientes en 2022, frente a 64.031 en 2021, aunque la mayoría en concreto siguen siendo leves

    Por manipulación del tacógrafo se incoaron en total 104 expedientes sancionadores, frente a 142 en 2022. En materia de limitador de velocidad se impusieron un total de infracciones de 560 infracciones.

    En cuanto al control de las jornadas de trabajo de los conductores profesionales, se comprobaron un total de 4.184.3880 de jornadas en 2023, muy similar a 2022, habiéndose detectado un 25% menos de infracciones tanto en carretera como en empresas respecto del año anterior.

    En lo referente a la realización del transporte sin autorización se impusieron en 2023 un total de 8.698 infracciones, de las que fueron resueltas 6.317, habiéndose sobreseído un total de 503 expedientes sancionadores.

    Sanciones en el transporte internacional

    En lo que se refiere al transporte internacional, se incoaron un total de 1065 infracciones en 2023 a empresas extranjeras que operan en España, frente a 803 expedientes en 2022, lo que ha supuesto un incremento del 19% respecto del año anterior.

    En materia de excesos de pesos, se produjo en 2023 un incremento en el número de infracciones incoadas, en concreto, 21.176 expedientes frente a las 18.167 detectadas en 2022. Si bien la mayor parte de las infracciones se producen en el transporte público de mercancías, (el 70% del total) por ser mayor la flota que en transporte privado, sin embargo, contrasta que la mayor parte de las infracciones sean de carácter leve en transporte público y muy graves en el caso del transporte privado.

    En materia de visados de autorizaciones, se produjo un incremento del 21% en el número de infracciones detectadas en 2023, teniendo en cuenta que, como consecuencia de la pandemia, se amplió el plazo para realizar el visado hasta 2023.

    Asimismo, como se establece en el nuevo ROTT, se comprobó el pasado año a 10.211 empresas de transporte de mercancías la vinculación real del gestor de transporte con su empresa, detectándose un total de 410 infracciones.

    En materia de control de la morosidad se han incoado en 2023 un total de 4.635 infracciones por incumplir los plazos máximos legales de pago, frente a 238 en 2022, lo que supone un incremento del 1847%, de las que se han resuelto un total de 3.411 infracciones, correspondientes a actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Transportes y las comunidades autónomas.

    En materia de precios se han realizado 209 inspecciones, de las que se han incoado un total de 24 infracciones. En materia de carga y descarga se han realizado 437 infracciones, pero sólo se han impuesto 15 infracciones por este concepto y otras 24 por otras materias.  

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link