Jueves, 03 Abril 2025

    Transportes abre una línea de ayudas para descarbonizar el sector

    Camión eléctrico Camión eléctrico Transporte Profesional

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto una nueva convocatoria de ayudas a empresas privadas y públicas para descarbonizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente. La convocatoria se celebra en concurrencia competitiva y cuenta con un presupuesto de 87 millones de euros.

    En esta primera fase, cuenta con un presupuesto inicial de unos 17 millones de euros que se podrá incrementar en 70 millones de euros más, en función de la demanda y de la disponibilidad presupuestaria. Las ayudas se financian con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital.

    Los potenciales beneficiarios (empresas públicas y privadas con una actividad relacionada con el transporte y las infraestructuras) tienen un plazo de 25 días hábiles para presentar las solicitudes de ayudas a partir del siguiente día hábil tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, las empresas tienen de plazo hasta el 2 de diciembre de 2024 para participar a través de la sede electrónica del ministerio.

    Actuaciones subvencionables para el transporte 

    Las ayudas se articulan en cinco líneas:

    • interoperabilidad ferroviaria
    • fomento de la intermodalidad del transporte
    • transporte por carretera, seguro, sostenible y conectado
    • sostenibilidad del transporte marítimo
    • digitalización del transporte

    Estas líneas se dividen, a su vez, en ocho medidas subvencionables que incluyen el desarrollo de locomotoras con rodadura desplazable (el eje de ancho variable), la construcción de terminales intermodales ferrocarril-carretera, la fabricación de pavimentos sostenibles, el despliegue de combustibles alternativos en puertos y carreteras para vehículos pesados, la implantación de zonas de estacionamiento seguras y protegidas para vehículos pesados o la digitalización de los servicios de transporte de mercancías.

    Las solicitudes serán evaluadas en función de su impacto, calidad, madurez y relevancia. Los potenciales beneficiarios podrán obtener ayudas para financiar entre un 30% y un 50% como máximo de los costes de cada proyecto, y las actuaciones deberán estar implantadas el 31 de marzo de 2026. La presente convocatoria está regulada por la Orden Ministerial TMA/370/2022 de 21 de abril, modificada por la Orden Ministerial TRM/964/2024, de 11 de septiembre.

    Modos de transporte menos contaminantes

    El programa de apoyo al transporte sostenible y digital forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos NextGenerationEU. Su objetivo es mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes, principalmente el tren. También busca implementar en el transporte los avances digitales y tecnológicos disponibles.

    Estas ayudas buscan financiar proyectos destinados a fomentar un transporte multimodal que impulse el peso del ferrocarril en el transporte de mercancías, además de potenciar la seguridad y sostenibilidad de la carretera y el transporte marítimo, lo que redundará, entre otras cosas, en una mejora de las condiciones laborales de los transportistas.

    Convocatoria 2022 de ayudas a la descarbonización del transporte

    En la primera convocatoria de este programa, publicada en 2022, 73 empresas públicas y privadas recibieron 445,37 millones de euros en ayudas para desarrollar 103 proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías. Las subvenciones de la primera edición cofinanciaron la adquisición de 1.932 vagones de mercancías, la instalación de ERTMS a bordo, la construcción de aparcamientos seguros para transportistas, nuevas terminales intermodales, el despliegue de energías alternativas y la producción de pavimento sostenible, entre otras actuaciones.

    Para más información, consultar la página web: https://www.transportes.gob.es/ministerio/proyectossingulares/prtr/programa-de-apoyo-al-transporte-sostenible-y-digitalconvocatoria-ayudas-empresas-concurrencia-competitiva.    

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link