![logo.png](/images/logos/logo.png)
![logo.png](/images/logos/logo.png)
Gesinflot lleva años siendo la solución de referencia para la gestión de flotas de transporte refrigerado en Europa. Desarrollando tecnología y software para dar respuesta a la evolución del mercado, la regulación de la industria y de los requerimientos, cada vez más exigentes, de los cargadores. Ofreciendo a las flotas de transporte un valor diferencial único y una herramienta para desarrollar negocio en entornos complejos y bajo los niveles más altos de certificación (IFS, GDP, TAPA…).
LafargeHolcim España y Repsol han firmado un acuerdo mediante el cual ambas compañías unirán esfuerzos para acelerar la descarbonización de sus actividades, en lo que es una alianza orientada al desarrollo de soluciones basadas en la economía circular y en el suministro de energía y materiales de construcción con baja huella de carbono.
“Movilidad en 2032, ¿estás preparado?” Es la pregunta a la que dará respuesta el 26 de marzo Webfleet Mobility Conference, la primera edición de un encuentro anual en el que algunos de los jugadores más relevantes de la industria de la movilidad se reunirán para debatir cómo será el futuro de las flotas.
El autobús de la Escuela de Conductores de FROET ha partido desde su sede, en la Ciudad del Transporte en Molina de Segura, con destino a la frontera de Ucrania, donde entregará ayuda humanitaria y recogerá a una veintena de refugiados que traerá de regreso a la Región de Murcia para su acogida.
Sobre la base de un negocio de reacondicionamiento muy bien introducido en el segmento de vehículos comerciales con su unidad de negocio Q-Retrofit, Quantron pudo lograr ventas de 10 millones de euros en el ejercicio 2021.
Abertis, especialista en la gestión de autopistas, y Vaisala, compañía experta en mediciones meteorológicas, medioambientales e industriales, han impulsado de manera conjunta un estudio piloto sobre cómo reducir la formación de hielo en las carreteras para aumentar la seguridad de los conductores.
En concreto, ambos investigan cómo se puede utilizar la tecnología de análisis de la meteorología en la vía de Vaisala, que recoge aquellos efectos climatológicos adversos que afectan a la conducción y que permiten respaldar la toma de decisiones de mantenimiento en invierno en las carreteras, en particular, en lo que se refiere a la optimización del uso de materiales de tratamiento antihielo.
Como cada 8 de marzo desde 2019, Andamur ha hecho visible la labor de las camioneras por el Día de la Mujer Trabajadora, de ahí la campaña #SoyCamionera, bajo el lema “Fuertes, Capaces, Camioneras: MUJERES”.
Son muchas las modificaciones que se pueden realizar en un vehículo bien sea para mejorar su aspecto externo o para agregar nuevas funcionalidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos de ellos requerirán un proceso de homologación que incluirá, posteriormente, la obligatoriedad de volver a pasar la inspección técnica del vehículo, aun cuando la tengamos en vigor al momento de realizar los cambios.
Desde TÜV SÜD, han resuelto las dudas más frecuentes relacionadas con la periodicidad, la documentación y el proceso de inspección de los vehículos eléctricos o híbridos. En primer lugar, se debe tener en cuenta que el tipo de motor no es relevante, es decir, si el vehículo es de uso particular y de combustión, eléctrico o híbrido, la ITV conserva la misma periodicidad, siendo obligatoria la primera una vez hayan transcurrido cuatro años de la matriculación.
Endesa X, la línea de negocio de servicios energéticos y movilidad eléctrica de Endesa, y Andamur, compañía especializada en ofrecer un servicio integral al transportista en sus rutas con presencia en nueve países europeos, han inaugurado su primer espacio de recarga ultrarrápida de 1,4 MW de potencia total.
ASTRE y Molgas han firmado un acuerdo de colaboración, a nivel europeo, que permitirá a los socios del primero obtener facilidades y ventajas a la hora de repostar GNL, GNC o bio GNL para sus flotas en Europa. Podrán hacerlo utilizando la tarjeta de repostaje Molgas en la red de estaciones de suministro de esta compañía.
La primera planta certificada de hidrógeno verde de uso público en España, impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y construida y explotada por Iberdrola en el Polígono de la Zona Franca de Barcelona, ya está en funcionamiento.
La segunda generación del tacógrafo inteligente, que verá la luz en 2023, debe su existencia en gran medida al ya conocido paquete de movilidad. Tras años de difíciles negociaciones, el Parlamento Europeo implantó esta reforma del sector del transporte por carretera de la UE con el fin de hacerlo más justo y eficiente.
En Europa, las plazas seguras de aparcamiento para camiones escasean y, según recientes estudios, faltarían 400.000 plazas seguras en la UE. Bosch ofrece la solución Bosch Secure Truck Parking, una plataforma de reserva de aparcamientos para camiones en Europa.
Webfleet Solutions se ha asociado con TomTom (TOM2), creador de mapas y especialista en tecnología de localización, para lanzar WEBFLEET Work App y TomTom Go Fleet App al mercado. Las compañías han combinado su experiencia para crear una única fuente para que los gestores de flotas y los conductores puedan afrontar los retos con los que se encuentran cada día, como el cumplimiento de rutas, entregas a tiempo y problemas de seguridad.
Los neumáticos constituyen el punto de contacto entre el vehículo y la carretera, jugando un papel clave en la seguridad vial. Por ello, el estado en el que se encuentran se ha convertido en uno de los puntos principales de la inspección técnica, tal y como explican desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículo AECA-ITV.
2021 fue un año complicado para el transporte de mercancías. El desajuste en las cadenas de suministro globales causado por la pandemia y la recuperación a diferentes velocidades de las principales economías, los eventos meteorológicos extremos y algunos eventos puntuales muy disruptivos (como el accidente y posterior atasco en el canal de Suez) pusieron en evidencia los múltiples riesgos a los que se enfrentan las compañías de transporte.
OnTurtle estrena el primer centro translogístico para ampliar sus servicios transfronterizos. La compañía, partner de referencia para el transporte internacional en Europa, se ha unido a Calsina Carré para ampliar su cobertura en uno de los enclaves estratégicos para la movilidad de mercancías en el continente.
29 May 2024 59437 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26729 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26574 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25558 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21923 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20238 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19587 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19386 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 18032 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15849 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15229 Transporte de Mercancías Raquel Arias