Advertisement
Sábado, 19 Abril 2025

    Gasnam participa en un proyecto para mejorar la producción sostenible de biogás

    Gasnam apuesta por el biogas Gasnam apuesta por el biogas Transporte Profesional

    La AEI-Gasnam colabora en un novedoso proyecto para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las plantas de producción de biogás a través del uso de tecnologías digitales avanzadas tales como el gemelo digital y la inteligencia artificial.

    El proyecto de investigación industrial DigitalTwin4AGROBIOGAS diseñará y desarrollará un gemelo digital, basado en inteligencia artificial, para mejorar la viabilidad de las plantas de producción de gases renovables y ofrecer una solución sostenible para el tratamiento de residuos orgánicos que tienen un elevado impacto ambiental.

    Concretamente, el proyecto analizará las instalaciones que producen el biogás a partir de la valorización de residuos ganaderos de purines de cerdo y residuos de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano (SANDACH) de mataderos.

    Proyecto innovador

    Con este innovador proyecto se espera que las plantas de biogás puedan producir una mayor cantidad de biometano por tonelada de residuo, así como minimizar los costes operación asociados a la gestión de los residuos, mejorando el potencial de descarbonización del gas renovable producido.

    DigitalTwin4AGROBIOGAS, que está liderado por el Clúster Aragonés de Alimentación (Asociación Aragón Innovalimen), también cuenta con la participación de la empresa especializada en el sector de bioenergía Genia Bioenergy, la empresa tecnológica Soluciones Cuatroochenta y la Ganadera Unida Comarcal (GUCO) del Grupo Arcoiris.

    El proyecto analizará las instalaciones que producen el biogás a partir de la valorización de residuos ganaderos de purines de cerdo y residuos de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano

    Se  trata de un proyecto multidisciplinar que integra a todos los actores implicados en la cadena de valor de la producción del biogás y a agentes tecnológicos que aportarán desarrollos innovadores orientados la optimización del proceso de producción de biogás.

    Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2022b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

    La AEI-Gasnam, que promueve el desarrollo de la movilidad neutra en carbono y de sus aplicaciones energéticas e industriales, también participa muy activamente para generar un entorno colaborativo público y privado a nivel nacional que permita alcanzar los retos climáticos en aquellos modos de transporte donde existen menos alternativas bajas en carbono.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link