Advertisement
Miércoles, 07 Mayo 2025

    Lecitrailer presenta en Motortec cómo impulsa la conectividad orientada al cliente

    karlos martínez, director comercial de Lecitrailer España y Portugal karlos martínez, director comercial de Lecitrailer España y Portugal Transporte Profesional

    En el marco de Motortec, la feria Internacional de la Industria y postventa de la automoción celebrada en IFEMA Madrid recientemente, Karlos Martínez, director comercial de Lecitrailer para España y Portugal, ofreció una ponencia en el Espacio Digital Motor, el área destinada a analizar la transformación tecnológica del sector.

    Durante su intervención, Martínez abordó el impacto de la conectividad aplicada al semirremolque, resaltando cómo la telemática ha dejado de ser una herramienta de localización para convertirse en un elemento estratégico que integra toda la cadena logística.

    Según explicó, hoy el semirremolque puede monitorizar aspectos clave como presión de neumáticos, estado de carga o apertura de puertas, permitiendo una trazabilidad completa, optimización operativa y mantenimiento predictivo.

    Lecitrailer expuso en el Espacio Digital Motor un semirremolque frigorífico Evolution, equipado con soluciones de conectividad avanzadas

    motorteclecitrailer2

    Este vehículo permitió a los asistentes comprobar de forma directa y práctica las funcionalidades descritas por Karlos Martínez. La exhibición reforzó el enfoque experiencial de Lecitrailer, demostrando cómo la tecnología aplicada se traduce en beneficios reales para los operadores y gestores de flota.

    Soluciones tecnológicamente avanzadas

    Lecitrailer, como fabricante de semirremolques que integra en su proceso de fabricación los sistemas telemáticos, ofrece a sus clientes soluciones modulares, abiertas y personalizables, alejándose de sistemas cerrados, lo que otorga a las flotas un control total sobre su información y la posibilidad de evolucionar en función de sus necesidades.

    Karlos Martínez también destacó cómo la conectividad mejora la seguridad en el transporte de mercancías de alto valor y peligrosas. También aportando información de la termografía digital de la cadena de frío. Los datos obtenidos permiten reducir además los costes a través de programas de mantenimiento como LT ZEN​.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95