Advertisement
Martes, 20 Mayo 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La Dirección General de Tráfico, a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevó a cabo, entre el 10 y el 16 de octubre, una campaña dedicada a la vigilancia de las condiciones de seguridad de los vehículos que circulan por las carreteras en la que se controlaron un total de 237.565 vehículos. De ellos, 10.894 conductores fueron sancionados por diferentes motivos entre los que destaca, sobre todo, no tener la ITV en vigor. El 56% de las denuncias interpuestas (6.137 denuncias del total de 10.962) lo fueron por esta infracción.

    La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) y el Ministerio de Defensa han constituido la comisión de seguimiento del acuerdo suscrito para complementar la formación del personal de las Fuerzas Armadas, así como para facilitar su reincorporación al mundo laboral en el sector del transporte por carretera. Para ello, se ha acordado la creación un grupo de trabajo conjunto, con el objetivo de poner en marcha, a la mayor brevedad posible, actividades específicas dirigidas a la formación y empleo de Personal Militar y Reservistas de Especial Disponibilidad (RED).

    El servicio de Tráfico del País Vasco anuncia una serie de restricciones especiales para camiones de más de 7.500 kg para 28 y 29 de octubre y 1 de noviembre en las carreteras de su territorio.

    Dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa, Vrio tiene como prioridad ser una empresa sostenible, ayudando a proteger el medio ambiente y reduciendo el impacto que su trabajo diario y su sector, produce en la sostenibilidad del planeta. Más del 30% de las emisiones de CO2 de la Unión Europea proceden del sector del transporte, siendo en España el que más emisiones produce (según datos proporcionados por Vrio).

    Ford Trucks España y la directiva del Fútbol Sala Diagonal, club deportivo de la Comunidad de Madrid, acaban de presentar a todos los miembros de esta entidad su plan de desarrollo para el proyecto de responsabilidad social corporativa de la marca del óvalo. Esta celebración, aplazada en su momento por la elevada incidencia de la COVID en la vida social de finales del pasado año, ha contado con la presencia de las jugadoras y jugadores de las categorías femeninas y de la competición del FEMADDI (Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual), así como de sus familias.

    El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto por el que se aprueba la transferencia de 110 millones de euros a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la modernización del transporte por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los fondos se transferirán a las comunidades y ciudades autónomas para la concesión de ayudas a autónomos y pequeñas y medianas empresas privadas de transporte de viajeros por carretera y a las que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, para impulsar su digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías.

    Viendo el nuevo Renault Kangoo Combi, uno se pregunta si de verdad se trata de un vehículo comercial al uso, pues por todo lo que propone se acerca más a un turismo de la marca. Diseño, acabados, equipamiento y confort de marcha son algunas de sus credenciales. La carta de presentación del modelo francés no puede ser mejor, pues parte de la base del Kangoo más profesional, es decir, de la variante furgón, que hace unos meses fue galardonado con el premio ‘International Van of the Year 2022’, lo que ya es una garantía.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido 435,8 millones de euros en ayudas a 69 empresas públicas y privadas para desarrollar proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías. En concreto, se subvencionarán 117 proyectos de 98 solicitudes en el marco del Plan de Recuperación, encaminadas a mejorar la operativa y eficiencia del sector, dando un mayor peso a modos menos contaminantes, como el ferrocarril, y a trasladar los avances digitales y tecnológicos disponibles.

    Del 3 al 6 de octubre, se celebró en el DFactory la Barcelona New Economy Week (BNEW), impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). En la jornada del jueves 5 de octubre, Yolanda Redondo, secretaria general de TRANSCALIT, fue una de las ponentes en el espacio BMobility, en el que se llevó a cabo uno de los debates con mayor interés sobre “Retos territoriales y oportunidades de negocio en torno a la movilidad sostenible en el Área Metropolitana de Barcelona”.

    STEF, especialista en transporte y logística a temperatura controlada para productos alimentarios, ha anunciado una cifra de negocio de 1.113,8 millones de euros en el tercer trimestre de 2022.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link