
Carmelo González aseguró que “muchos cargadores se apropian del descuento de 20 céntimos y son para el transporte” y que “algunas empresas estaban pagando a sus transportistas por euro por tonelada y ahora vuelven a pagar por euro por viaje, para no pagar el aumento de tonelaje que supondrá el paso a las 44 toneladas”.
En estos momentos, el Comité Nacional de Transporte por Carretera está trabajando en varios asuntos relacionados con la normativa aplicada al sector, como la subcontratación en el transporte, la movilidad, certificación de los cargadores, digitalización, modificación del reglamento de masas y dimensiones…unos temas que, según sus palabras, “nos van a llevar a ser más competitivos”.
Para Carmelo González, “es necesario que se cumplan todos los acuerdos firmados entre cargadores y transportistas” y se refirió a la triple sostenibilidad: “la económica, la social y la medioambiental”. También agradeció al actual equipo de Gobierno su predisposición a trabajar en la misma dirección, aunque aseguró que se pelearán con ellos “para seguir negociando para conseguir que la cadena logística siga funcionando”.
“Somos el único sector que pide que se le sancione para poder funcionar”
El presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera lanzó una pregunta al público: “¿están los cargadores dispuestos a pagar más por vehículos eléctricos o movidos a hidrógeno? Es seguro que la transición ecológica llegará, pero en esto, como en muchas otras cosas, son necesarias alianzas y unión”.
En este sentido, Carmelo González abogó por utilizar los nuevos ecocombustibles, como ya están haciendo otros transportistas en el norte de Europa (Suecia, Noruega…).
Sobre la falta de conductores profesionales (y de personal en el general en las empresas de transporte), el ponente aseguró que “hace falta talento, no sólo conductores, aunque este es el principal foco de interés. Todos debemos asumir que hay que poner en valor el trabajo de los transportistas, y reconocer lo dura que es la vida del conductor”.
Para ello, entre otras cosas, Carmelo González abogó por “invertir en áreas de estacionamiento seguro (algo muy necesario). Eso dará seguridad al conductor a la hora de desarrollar su trabajo, y es urgente que esto se agilice”.
“Pongamos el foco en las personas, sin ellas, no hacemos nada”
En cuanto a las negociaciones con el Ministerio de Transportes, el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera confirmó que siguen colaborando de forma estrecha con el departamento: “estamos agradecidos por su labor, aunque nos pelearemos con el equipo para seguir negociando para conseguir que la cadena logística siga funcionando”.