Miércoles, 27 Agosto 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    PTV Group adquiere Axylog, empresa de abastecimiento de software para predecir, controlar en tiempo real y analizar el rendimiento durante la cadena de suministro. La tecnología de Axylog completa los softwares PTV de planificación de los transportes y de la logística.
    Una solución innovativa cloud para poder predecir, controlar en tiempo real y analizar el rendimiento durante todo el proceso del transporte. Detallistas, mayoristas, empresas de expedición, de transporte y de logística pueden contar con una única solución software para todas las fases de planificación, optimización y ejecución de los transportes.

    Desde que el pasado mes de octubre se aprobó por Ley el nuevo régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera, sancionando los incumplimientos en materia de plazos de pago en el sector con multas de hasta 6.000 euros, que podrán alcanzar los 30.000 euros para aquellas situaciones reincidentes más abusivas, a lo largo de estos meses se ha ido notando una evolución positiva de los plazos máximos de pago a los transportistas por parte de sus clientes, aunque continúa un porcentaje importante de incumplimiento de la norma, pese a que las empresas cargadoras y operadores logísticos contratantes de transporte han dispuesto de un plazo amplio de tiempo para adaptarse a la nueva regulación.

    Los grupos automovilísticos Volvo, Daimler Truck y Traton han completado el último paso para formar la sociedad conjunta de infraestructura eléctrica en Europa. La nueva compañía, con Anja van Niersen como consejera delegada, tendrá un papel significativo para apoyar el Pacto Verde (Green Deal) de la Unión Europea para un transporte neutro en carbono en 2050.

    Según lo establecido en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea en 2020, desde el 22 de mayo, los transportistas titulares de vehículos ligeros con un tonelaje superior a 2’5 toneladas de masa máxima autorizada que realicen transporte internacional están obligados a obtener una licencia comunitaria para poder circular por cualquier Estado miembro de la Unión Europea, al igual que se exigía para los vehículos pesados.

    La Embajada del Reino Unido indica que, debido al aumento del tráfico de las vacaciones de verano, se espera un alto nivel de congestión en Kent durante los próximos tres fines de semana.

    Cuando el MAN eMobility Center se inauguró a mediados de junio de 2021, el futuro se estaba creando aquí: era el pistoletazo de salida hacia la modernización de la planta en el marco de la transformación y la futura producción en serie de camiones eléctricos en la planta principal de Múnich, en Alemania. «MAN se está preparando para el futuro de la electromovilidad y sigue avanzando en su transformación como proveedor de soluciones sostenibles para un transporte de mercancías por carretera respetuoso con el medio ambiente. Está previsto que nuestro vehículo pesado eTruck entre en la línea de producción de Múnich a principios de 2024. Para ello, estamos formando a trabajadores en tecnología de alto voltaje y flexibilizando nuestra planta principal de Múnich», afirma Alexander Vlaskamp, director general de MAN Truck & Bus, en el primer aniversario del eMobility Center de MAN en Múnich.

    El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha analizado el nuevo borrador de “mejora de la cadena de transporte” propuesto por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

    A través de la convocatoria de nominaciones para el Diploma de Honor de la IRU 2022, se podrán presentar las candidaturas en reconocimiento al servicio como conductor profesional que cumplan con los requisitos establecidos y participen en transporte nacional o internacional por carretera. Esta distinción tiene como objetivo premiar a los conductores más meritorios cuyo desempeño sirve de ejemplo a los más jóvenes. conductores, a la vez que fomenta la seguridad vial y mejora la imagen de la profesión.

    El 9 de julio de 2022, se celebraron diversos actos, organizados por Asetra Segovia, con motivo de la festividad de San Cristóbal. El Centro de Transportes de Segovia fue el escenario de los actos matinales, como la tradicional misa, a la que siguió la entrega de los premios del cuarto certamen literario y fotográfico “Transporte sobre ruedas”, y la bendición de vehículos. Por la tarde, en el hotel Puerta de Segovia, se disfrutó de la comida de hermandad.

    Los fabricantes y empresas de automóviles que operan en España, asociadas de ANFAC, han alcanzado una facturación en 2021 de 60.908 millones de euros, lo que supone un ligero aumento del 1% respecto al año anterior, y un resultado neto de 1.011 millones de euros en el último año, tal y como recoge el Informe Anual 2021 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Este dato viene condicionado por las secuelas de la pandemia y la crisis de los microchips, que afectó al ritmo de producción y matriculación durante todo el año.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95