Miércoles, 23 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) asegura que frenar la subida de los precios del combustible debe ser la “prioridad absoluta del Gobierno”, dado el comportamiento "alcista y desorbitado" que están teniendo, y temiendo que esta tendencia no vaya a variar en los próximos meses.

    Allison Transmission ha estado presente en la 21ª edición de TECMA, (Feria Internacional de Urbanismo y Medioambiente) celebrada del 14 al 16 de junio en el recinto ferial de IFEMA (Madrid), donde promocionó sus novedades en el campo de la electromovilidad. Conjuntamente con dos actores principales del sector, Geesinknorba y UROVESA, organizaron una presentación a la prensa en la que se dieron a conocer varios nuevos vehículos, todos ellos equipados con Allison. Con ellos se ofrecen soluciones a las necesidades actuales de las ciudades y sin duda marcan tendencia en el uso de las energías alternativas.

    La empresa española de carrocerías Liderkit lleva a cabo un nuevo sistema de puerta lateral corredera para vehículos isotermos o frigoríficos que mantiene las temperaturas constantes en el interior. De esta forma, el carrozado conserva sus propiedades aislantes, garantizando el estado óptimo de cualquier producto o mercancía que se transporta.

    En su compromiso por hacer las rutas más cómodas, seguras y eficientes, Ford Trucks España, importador nacional de los vehículos industriales pesados de la marca del óvalo, ha firmado un acuerdo de colaboración con OnTurtle, socio de referencia para la movilidad de mercancías en Europa, con el objetivo de recompensar la labor del conductor profesional a través de la campaña “Nuestro objetivo, tu tranquilidad”.

    La junta directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías (FEGATRAMER) considera "muy grave y preocupante" la situación creada por el derrumbe de un viaducto en la A-6, que ha afectado a un tramo de unos 13 kilómetros en el límite entre Galicia y León, en ambas direcciones.

    IRU, la organización mundial del transporte por carretera, ha lanzando un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en las redes de transporte, la seguridad energética y los planes de descarbonización. Entre las medidas, reclama un mecanismo de ajuste del impuesto especial sobre el combustible para los operadores de transporte profesional, a fin de proporcionar seguridad a corto plazo y evitar el colapso parcial de las redes de transporte por carretera y la inflación.

    El comercio electrónico ha significado un enorme impulso de las empresas de transporte, que realizan cada día miles de envíos para llegar a todas las regiones de España. El público compra por Internet todo tipo de artículos y de un amplio ratio de precios, así que conseguir una entrega en óptimas condiciones es el objetivo de las compañías del sector. Éstas buscan fórmulas para conseguir la máxima rentabilidad en el envío sin perder ni un ápice de calidad en el servicio al cliente. Las técnicas de mejora pasan por diferentes aspectos, como el uso de cajas de cartón baratas o la elaboración de planes de trabajo para amortizar cada kilómetro realizado. Todo paso cuenta para conseguir el mejor servicio a un precio competitivo.

    El plan, adoptado por la Comisión Europea el 23 de mayo, se basa en la experiencia adquirida con la pandemia de la Covid-19, y tiene en cuenta los retos para el sector del transporte de la Unión Europea desde el inicio de la invasión de Rusia en Ucrania. Ambas crisis han afectado de forma directa al transporte de mercancías y viajeros, pero su resiliencia y la coordinación entre los Estados miembros han ayudado a dar una respuesta de la Unión Europea a estos retos. El plan propone un total de diez acciones para orientar a la Unión Europea y a sus Estados miembros a introducir medidas de respuesta de emergencia a las crisis.

    Un total de 10 mecánicos y 8 comerciales han completado sus respectivas formaciones específicas en la 15ª edición de la Academia de Aprendices y la 7ª del PEGC. MAN Truck & Bus Iberia ha mantenido siempre su apuesta por la formación, incluso durante la pandemia, demostrando gran capacidad de resiliencia renovando los formatos adaptándolos a las necesidades de cada momento.

    El sector del Auxilio en Carretera, unido en la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, ha alertado por carta a la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) del grave deterioro en la prestación de sus servicios dada la situación de oligopsonio, dado el escaso número de demandantes de estos servicios frente a los casi 2.000 de oferentes, que dispone el control y el poder sobre los precios y las condiciones de transacción en favor de las compañías aseguradoras, las compañías de asistencia en viaje y clubes automovilísticos, que amenazan con poner en riesgo la actividad de auxilio en carretera, sobre todo en las zonas más despobladas y en las operaciones de gran tránsito vial.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95