Advertisement
Miércoles, 21 Mayo 2025

    El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha interpuesto querella criminal ante los Juzgados de Donostia/San Sebastián contra la diputada foral de Infraestructuras de Guipúzcoa, Aintzane Oiarbide Iruretagoiena y la empresa pública BIDEGI SA, por hechos que pueden ser constitutivos de delito.

    Durante la presentación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y del Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el ministro José Luis Ábalos no ha querido confirmar ni ayudas al transporte ni la exención de la posible tasa para el colectivo.

    El Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha mantenido una reunión con el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, con la presencia del resto de los altos cargos de esa dirección general, durante la que se presentó el Plan de Impulso para la Sostenibilidad del Transporte por Carretera que ha sido elaborado por una consultora sin la participación del transporte de mercancías por carretera.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) manifiesta su profundo rechazo a la subida de impuestos que el Gobierno español ha incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, puesto que considera que "no es el camino adecuado para reactivar la economía".

    Ya se ha publicado en el BOE la Resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) por la que se convoca a las confederaciones, federaciones y asociaciones de transportistas por carretera y de empresas de actividades auxiliares y complementarias del transporte que deseen formar parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera para que acrediten su representatividad a efectos de la revisión de la composición de este órgano.

    El Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera desea mostrar su satisfacción por la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 18 de febrero del 2021, en cuyo fallo desestima los recursos de casación interpuestos por las Juntas Generales y la Diputación de Guipúzcoa confirmando la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que declaraba nula por discriminatoria la Norma Foral 7/2016 de 15 de diciembre, por la que se imponía un canon obligatorio a los vehículos de transporte pesado que circulaban por determinados tramos de la N-I y la A-15 a su paso por Guipúzcoa.

    “Vivimos en un continuo sobresalto en cuanto a la situación política se refiere; en lugar de preocuparse por el bienestar de los ciudadanos, los partidos (sobre todo, en estas últimas semanas) se enzarzan en guerras internas y luchas por el poder”. Así comenzaba su Informe del presidente Ovidio de la Roza, en la última reunión conjunta de Comité Ejecutivo y Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, del 18 de marzo.

    La Dirección General de Tráfico ha informado a través del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) que se levantan las restricciones a la circulación de vehículos de más de 7,5 toneladas de MMA, vehículos que precisen autorización complementaria y vehículos especiales contempladas en el Anexo II de la Resolución de 25 de enero de 2021 entre el jueves 18 y el domingo 21 de marzo, ambos incluidos.

    Poco se ha avanzado en el último año en lo que al desarrollo de áreas de estacionamiento seguro y protegido se refiere. La pandemia provocada por la Covid-19 ha ralentizado muchas de las acciones que se estaban llevando a cabo. De ahí que, ahora más que nunca, se precisen aparcamientos que, además, cumplan con unos protocolos sanitarios estrictos. 

    La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha reafirmado hoy el compromiso de Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el transporte terrestre y con la continuidad en la búsqueda de soluciones a los distintos desafíos que afectan al sector. Lo ha hecho en la presentación del nuevo director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, nombrado el 16 de febrero por el Consejo de Ministros, a los Departamentos de Mercancías y Viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera.

    El pasado 1 de diciembre, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana presentó al Comité Nacional de Transporte por Carretera el Plan de Inspección de Transporte por Carretera 2021, anunciando una actuación inspectora inflexible sobre aquellas empresas que, de manera reiterada y fraudulenta, distorsionan la libre competencia. 

    Ha muerto, a los 81 años, Blas Camacho Zancada, gran político de la transición y primeros años de la democracia. Brilló a partes iguales en la abogacía y la política, ya que estaba licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Hombre afable, conciliador, humilde, elegante conversador, de ideas brillantes y con el sentido del humor, deja una huella imborrable entre sus seres queridos, amigos y personas con las que entabló relación a lo largo de su trayectoria política y profesional.

    El Tribunal Supremo ha decidido suspender de forma cautelar el apartado de la orden de Sanidad por la que se establecen medidas especiales para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) por el estado de alarma, lo que afecta a los camiones y demás vehículos de transporte.

    El Gobierno español aprobó, al poco de decretarse el estado de alarma, una línea de avales por valor de 100.000 millones de euros, con la que buscan impulsar nuevas inversiones para pymes y trabajadores autónomos de cualquier actividad. Sin embargo, el sector del transporte de mercancías apenas se ha visto beneficiado por estas ayudas.

    El actual Gobierno de España se caracteriza por decir un día una cosa y al siguiente la contraria. Estamos cansados de verlo. Es más grave todavía comprometer su palabra y luego realizar exactamente lo opuesto.

    Debido a la previsión que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido sobre el riesgo de nevadas durante los próximos días, la Dirección General de Tráfico recuerda a los conductores que tengan que desplazarse por carretera planificar el viaje antes de salir, consultar el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de la red viaria.

    El 1 de diciembre se ha celebrado la reunión de presentación a las asociaciones nacionales de transportistas del Plan Nacional de Inspección para el sector del transporte por carretera para el año 2021. La presentación del plan ha correspondido a la subdirectora general de Inspección de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, acompañada de los responsables de inspección de las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. 

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link