Advertisement
Domingo, 18 Mayo 2025
    Redacción

    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    En la reunión informativa con el subdirector general de Normativa del Ministerio de Fomento, Emilio Sidera,el Comité Nacional de Transporte por Carretera abordo las modificaciones normativas motivadas por los Reglamentos Europeos, entre ellas, el Borrador de Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT). El subdirector de normativa explicó el alcance del Anteproyecto y aclaró diferentes dudas.

    Observatorio Social del Transporte de Mercancías por Carretera

    El subdirector general de Inspección, Alfonso Sánchez Marcos, ha presentado en la Dirección General de Transporte el Observatorio Social del Transporte de Mercancías por Carretera. Del análisis de este Observatorio destacan los siguientes aspectos:

    Manel Villalante i Llauradó

    El Consejo de Ministros aprueba los nombramientos de José María Pertierra de la Uz y Manel Villalante i Llauradó como directores generales de Carreteras y de Transporte Terrestre, respectivamente.

    Blanco preside la toma de posesión de los nuevos directores generales de Carreteras y de Transporte Terrestre

    El ministro de Fomento, José Blanco, presidió el pasado viernes 10 de diciembre en Madrid el acto detoma de posesión de José María Pertierra de la Uz como nuevo director general de carreteras y de Manel Villalante i Llauradó como responsable de la dirección general de Transporte Terrestre que asumen ya sus cargos.

    El Ministerio de Fomento ha publicado la convocatoria de ayudas a transportistas autónomos de mercancías y viajeros por carretera que abandonen la actividad. El plazo termina el próximo 11 de enero de 2011. Para ello, este departamento va a destinar casi 42 millones de euros.

    Ovidio de la Roza

    Con motivo del numero 300, la revista Transporte Profesional publicará una entrevista a Ovidio de la Roza, presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, presidente de CONETRANS yvicepresidente de la CETM en la que ha valorado la evolución del transporte de mercancías por carretera desde los primeros años de la década de los 80 hasta la actualidad. También ha analizado los hitos sucedidos en el sector y las consecuencias de muchas medidas tomadas a lo largo de estos casi 30 años.

    Comite nacional de transporte terrestre

    El Ministerio de Fomento y el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC, han alcanzado un acuerdo por el que promoverá la modificación parcial del régimen sancionador establecido en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.

    camión en carretera

    Ha sido publicada en el Boletín Oficial de Estado la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. La Ley de Economía Sostenible, bajo el objetivo de impulsar la transformación del sector del transporte para incrementar su eficiencia económica, medioambiental, y la competitividad en el mismo, aborda determinados aspectos que influyen en el transporte de mercancías por carretera y de los que pasamos a enunciar:

    carretera de noche

    La Fundación Española para la Seguridad Vial, FESVIAL, ha lanzado el primer estudio de siniestralidad de vehículos pesados. Entre 2004 y 2009 hubo 32 accidentes por cada 10.000 camiones, mientras que, en el caso de vehículos de menos de 3.500 kilos, la tasa sube a 128 vehículos.

    La AEC pide analizar las últimas medidas del Gobierno en materia de eficiencia energética

    La Asociación Española de la Carretera (AEC), a la vista de las últimas medidas anunciadas por el Gobierno en materia de eficiencia energética, que inciden directamente sobre la carretera y el transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, estima necesario realizar determinadas consideraciones.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link