

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Tras la adopción de las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre protección y bienestar animal, Austria y los Países Bajos han presentado un informe al Consejo en el que piden una revisión del Reglamento sobre protección de animales durante el transporte, para que la Unión Europea se comprometa a reforzar su marco jurídico actual.
Ya han comenzado las pruebas de interoperabilidad de los sistemas de telepeaje español (VIAT-T) y portugués (Vía Verde), con usuarios que circulan por la AP-9 y las autovías de Brisa. El objetivo es ofrecer un mejor servicio a los clientes de España y Portugal que circulan por la red de carreteras tarificada.
El Gobierno francés ha anunciado que retrasa hasta el 1 de marzo de 2013 el plazo para poder ser sancionado por no llevar etilómetro o alcoholímetro en los vehículos a motor, dentro de su territorio.
El fabricante holandés DAF ha aprovechado su presencia en la IAA, el salón de Hannover del vehículo industrial, para hacer una presentación de la gama XF completamente renovada. Se trata de un novedad que se verá en las carreteras europeas en la primavera de 2013.
La Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) ha organizado el I Encuentro de profesionales del transporte y la logística de España sobre los corredores de la Red Transeuropea de Transportes, en el que han participado representantes de puertos, administraciones regionales y con la gran ausencia del Ministerio de Fomento y Renfe.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha valorado de forma positiva que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria haya decidido solicitar a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) un estudio sobre el comportamiento de los precios de los carburantes.
El presidente de la CETM, Marcos Montero, ha solicitado a la ministra de Fomento, Ana Pastor, modificar la Ley de Contrato de Transporte, para eliminar la posibilidad de pacto en contrario en la aplicación de la claúsula de revisión del precio del transporte y obligar a pagar en un plazo máximo de 30 días.
La Asociación de Concesionarias de Autopistas de Peaje (Aseta) ha afirmado que la solución para la situación de quiebra que sufren algunas empresas podría ser que el Gobierno cobrase por el uso de toda la red de autovías del Estado. Se han calculado unos ingresos de entre 1.800 y 3.500 millones de euros a los fondos públicos, en función de la cuantía de la tasa y el número de kilómetros de vía sobre la que se imponga.
La CETM se ha mostrado en contra de la subida de impuestos para el sector del transporte, ya que considera que este sector ya paga suficientes tasas por el ejercicio de su actividad. En su opinión, el Gobierno pretende así compensar los ingresos con la falta de liquidez de que dispone para financiar sus inversiones en infraestructuras.
principales autoridades del transporte de mercancías por carretera del país han inaugurado el XIV Congreso Nacional de Empresarios de Transporte de la CETM. El presidente de CETM La Rioja, Javier Arnedo, el presidente de la CETM, Marcos Montero, y la alcaldesa de Logroño, María Concepción Gamarra, han participado en el acto inaugural.
29 May 2024 61908 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32356 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32179 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27578 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23678 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22104 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20996 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20273 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20137 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20024 LEGISLACIÓN Raquel Arias