Advertisement
Jueves, 24 Abril 2025

    La producción de vehículos comerciales desciende un 13,9% en enero

    Producción camiones y furgonetas Producción camiones y furgonetas Transporte Profesional

    Enero comenzó con un descenso del 9% en el ritmo de producción de los vehículos en España respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 218.201 unidades fabricadas. La caída de demanda procedente de los principales mercados europeos ha sido clave en esta reducción de la fabricación de vehículos.

    Y es que la evolución de las ventas en los mercados europeos son un importante estímulo para el ritmo de producción de las fábricas españolas, siendo nuestro mercado eminentemente exportador. Por ello, las fuertes caídas registradas en enero en mercados claves como Alemania (-31%), Reino Unido (-39,5%) o Italia (-14%) son determinantes para la fabricación de vehículos españoles.

    A esto hay que sumar, además, el desplome de las matriculaciones en enero en el mercado interno causado principalmente por el fin del plan Renove, la puesta en marcha del impuesto de matriculación según la normativa WLTP y los estragos de la borrasca Filomena, lo que ha condicionado en gran medida la producción de vehículos. No hay que olvidar que uno de cada cuatro vehículos vendidos en España es de fabricación nacional.

    Enero comenzó con un descenso del 9% en el ritmo de producción de los vehículos en España, con un total de 218.201 unidades fabricadas

    Caída de la producción

    Por tipo de vehículo, durante el primer mes del año, tanto los vehículos comerciales e industriales han registrado fuertes retrocesos. Así en el conjunto del mercado, la caída de la producción cayó un 13,9%, hasta totalizar las 45.396 unidades.

    Por el contrario, las exportaciones crecieron un 3,9% en comparación con el mes de enero de 2020, alcanzado las 37.882 unidades.

    En cuanto a países, las exportaciones han estado lideradas por Alemania, Francia, Reino unido, Italia y Turquía. Cabe destacar el crecimiento en este último país, que aumento su demanda de vehículos españoles un 122,3% más respecto a enero de 2020 y en contraposición el caso de Francia, que ha reducido un 14,9% las unidades exportadas en este inicio de año.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link