Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    ASOCIACIONES AUTONÓMICAS

    En los últimos cinco años, la demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) ha aumentado un 42%, según el  informe del Observatorio Estadístico del TMCD en España correspondiente al año 2018.

    El observatorio estadístico de Transporte Marítimo de Corta Distancia confirma la continuidad del sólido crecimiento del short sea shipping y de las autopistas del mar en España. En los últimos cinco años, sus cifras de demanda ha aumentado un 42%. España cuenta ya con 10 autopistas del mar operativas.

    Dos artistas urbanos españoles: Sabek y Misterpiro, han pintado dos contenedores que España incorpora al Tren de Noé.

    El grupo de trabajo para el seguimiento del Manifiesto por la Competitividad de la Carga Aérea en España ha mantenido su primera reunión en Madrid.

    El Consejo de Ministros ha aprobado dos Reales Decretos para la concesión directa de subvenciones, uno referido al Centro de Estudios de Transportes del Mediterráneo Occidental (CETMO) y otro relativo a la Real Sociedad Geográfica y al Observatorio del Ebro.

    La sexta edición del Foro de Transporte Multimodal tendrá lugar, como ya es habitual, en la ciudad de Gijón, Asturias, el próximo 15 de noviembre, en el Recinto Ferial Luis Adaro, ubicado en la Feria de Muestras de esta localidad.

    Adif ha publicado la última versión del catálogo de terminales intermodales de mercancías de 2019, que puede consultarse a través de la página web de la entidad.

    La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha elaborado las ediciones correspondientes a 2018 de los informes de “Valoración de la Logística Marítimo-Portuaria”, “Valoración de la logística del transporte ferroviario” y “Valoración de la logística de vehículos por carretera” a través de los que se ha analizado y evaluado los servicios prestados para el transporte en los diferentes modos.

    El Puerto de Algeciras ha cerrado el primer semestre del año con un incremento de un 3,4% en su actividad, al registrar un tráfico total de 55,7 millones de toneladas de enero a junio.

    El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha anunciado que a partir de octubre se abrirá el plazo para la presentación de ideas y proyectos en alguna de las 14 sedes que dispondrá el “Fondo Puertos 4.0”, dotado con 25 millones de euros.

    Durante el primer semestre de 2019, el Puerto de Bilbao ha movido cerca de 17,6 millones de toneladas, solo un 1% menos que en el mismo periodo del año pasado.

    Los 46 puertos coordinados por Puertos del Estado, movieron 284.546.276 toneladas durante los seis primeros meses de 2019, lo que ha supuesto un incremento del 2,05% respecto al mismo periodo del año anterior.

    El Tren de Noé, la campaña que ha puesto en marcha Rail Freight Forward (RFF) es una iniciativa que pretende llamar la atención sobre la necesidad de incrementar la cuota del tren en el transporte de mercancías, como un importante aporte medioambiental.

    Una vez aprobado el Real Decreto de la estiba que regula el funcionamiento de las empresas de trabajo temporal, que deben adaptarse a la actividad de la estiba portuaria, vuelven a bloquearse las negociaciones. Patronal y sindicatos continúan enrocados en sus posiciones, lo que dificulta una negociación que satisfaga a las partes.

    Joan Ribó, alcalde de Valencia, ha rechazado, en contra de lo defendido por la Autoridad Portuaria, construir el acceso norte que impulsa el Puerto de Valencia si es para camiones, alegando que estos, dentro de 15 años, “pueden ser una especie a extinguir por cuestiones medioambientales".La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha emitido un comunicado en el que rechaza esta decisión y pide a las administraciones públicas que trabajen en la promoción del transporte multimodal, y no en ponerle cortapisas.

    El texto íntegro del del Reglamento relativo al Transporte Internacional de Mercancías peligrosas por ferrocarril (RID) 2019, que está en vigor desde primeros de año, se ha publicado en el BOE.

    Tánger Med es un centro logístico global, situado en el Estrecho de Gibraltar y conectado a 186 puertos mundiales, que ofrece capacidades para el tratamiento de 9 millones de contenedores, 7 millones de pasajeros, 700.000 camiones y 1 millón de vehículos.

    El Puerto de Huelva ha experimentado, de enero a mayo, un crecimiento continuado y un aumento en sus cifras de tráfico del 6,6%.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link