
Pedro Díaz y Manuel Pérezcarro, presidente y secretario general de Froet, respectivamente, han explicado que "las toneladas exportadas desde España superaron en 2018 los 15 millones de toneladas, de las que 2,9 millones tuvieron como origen la Región de Murcia, lo que representa el 19,77% del total. En 2017, este porcentaje se situó en el 19,56%, y el anterior, en el 19,54%, cifras muy similares que reflejan que se ha mantenido el peso específico del transporte murciano".
En cuanto al valor de las exportaciones de los productos hortofrutícolas en fresco y elaborados, en 2018 sumaron 15.933 millones de euros en España, de los que 3.035 millones de euros corresponden a la Región de Murcia (19,05% del total), también en el entorno de años anteriores.
El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, ha reconocido que "el transporte de mercancías por carretera mantiene su preocupación respecto a la incertidumbre del Brexit; no por las autorizaciones para circular (pues se da por seguro que serán prorrogadas) sino por los posibles colapsos que se puedan producir en las aduanas. Como contrapunto, destaca el crecimiento del comercio electrónico, que sigue su ritmo exponencial, con aumentos entre el 50 y 60% en los últimos años, aunque se partía de una base muy pequeña".
Froet ha creado el Observatorio Económico del Transporte de Mercancías de la Región de Murcia
A su vez, Pérezcarro enumeró alguno de los principales problemas a los que se enfrenta el transporte, como su demonización como causante de la contaminación ambiental, la carga impositiva que soportan los carburantes y la imposibilidad de repercutir el incremento de los costes a los cargadores.
Respecto a esto último, Froet ha creado el Observatorio Económico del Transporte de Mercancías de la Región de Murcia, cuyas primeras conclusiones se han dado a conocer en su asamblea general. A modo de avance, Pérezcarro ha apuntado que "las empresas no están obteniendo la rentabilidad necesaria para poder atender las demandas laborales o reinvertir en la flota. Atravesamos una situación difícil, que ni siquiera pasamos cuando se produjo la crisis económica. No se entiende que, habiendo más trabajo, la rentabilidad de las empresas baje".
El transporte murciano, en cifras
La Región de Murcia cuenta con 8.433 semirremolques frigoríficos, lo que supone el 15,80 por ciento del total nacional (53.387), lo que la convierte en líder en este tipo de transporte en la geografía nacional. La Federación Regional de Organizaciones de Empresas de Transporte (Froet) cuenta con 1.250 empresas asociadas, con un total de 8.588 vehículos, de los que 6.686 son pesados, 689 ligeros y 1.213 autobuses. De ellas, 199 son operadores de transporte que, en su conjunto, disponen de 5.060 licencias comunitarias.
El grueso de los asociados de Froet (1.054), son empresas de transporte de mercancías. A su vez, hay 75 empresas de transporte de viajeros, 31 de paquetería, 10 de mudanzas, y 30 agencias de carga completa (sin vehículos).