

La Asociación de Cargadores y Usuarios del Transporte de Mercancías (AEUTRANSMER) ha celebrado un seminario sobre la estiba y la sujeción de la carga en el que ha expuesto las modificaciones que tendrá el nuevo Real Decreto que transpone la Directiva 2014/47/UE relativa a las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales.
Elegido recientemente presidente de Aeutransmer, Carlos Castán tienen entre sus prioridades el restablecimiento del diálogo entre los transportistas y los cargadores, con el objetivo general de mejorar la eficiencia en el transporte.
El sector del transporte de mercancías por ferrocarril ha mostrado su desacuerdo con la actualización de las tarifas correspondientes a los servicios adicionales y complementarios aprobadas por el Ministerio de Fomento.
El excesivo endeudamiento y la posibilidad de no poder hacer frente al pago de las deudas y sus intereses, con poco trabajo y uno costes fijos elevados, son algunas de las circunstancia que están acelerando la desaparición de muchas empresas de transporte.

Tras los acuerdos alcanzados el pasado 19 de abril entre transportistas y cargadores, ha tenido lugar la primera reunión de seguimiento entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y las principales organizaciones de cargadores: Aecoc, Aeutransmer y Transprimer.

Ovidio de la Roza, vicepresidente primero de la CETM y presidente de CONETRANS, fue el encargado de dirigirse a la Asamblea General de La Confederación Española de Transporte de Mercancías , en nombre del presidente de la Confederación, Marcos Montero, ausente de la misma por motivos de salud.

María Fernanda Martínez Sierra
El diálogo entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) con las principales organizaciones de empresas cargadoras, Aecoc, Transprime y Aeutransmer, atraviesa un momento crucial.
De auténtico desastre económico puede calificarse el pasado año 2010 para las empresas de transporte de mercancías por carretera. Y este primer trimestre no le va a zaga en cuanto a resultados se refiere, a tenor de las opiniones de un pequeño grupo de empresarios que publicamos en este mismo número. Crisis, descenso del consumo, falta de financiación, desmesurado incremento del combustible, morosidad…una larga y conocida letanía a la que debe añadirse unos precios del transporte tan miserables y depauperados que –según nos comentan- cuanto más se trabaja menos rentabilidad se obtiene.

En la reunión del Comité Nacional del Transporte por Carretera con las asociaciones de cargadores más representativas (AECOC,
Transprime y Aeutransmer), se alcanzó un compromiso de trabajar sobre cuatro puntos importantes para el sector del transporte.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, está negociando importantes acuerdos a dos bandas. Por un lado, con el ministerio de Fomento la modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, LOTT; por otro, con las principales asociaciones de cargadores (AECOC, Aeutransmer y Transprime). A estas últimas se les pide que cumplan la Ley de Morosidad, que exige el pago a 30 días.

29 May 2024 64795 LEGISLACIÓN Raquel Arias

08 Abr 2024 40977 SCANIA Saúl Camero

02 Abr 2024 40750 ASOCIACIONES Saúl Camero

31 Oct 2024 29462 LEGISLACIÓN Raquel Arias

07 Abr 2022 26592 LEGISLACIÓN Raquel Arias

16 Abr 2024 25543 UNION EUROPEA Raquel Arias

04 Sep 2024 23866 Sindicatos Raquel Arias

17 Abr 2024 22753 LEGISLACIÓN Raquel Arias

25 Oct 2024 22313 CETM Raquel Arias

10 Ene 2024 22094 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional

02 Jul 2024 21819 LEGISLACIÓN Raquel Arias