Debido a que el lunes 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores en todas las comunidades autónomas y en buena parte de Europa Occidental (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suiza), y a que el día 2 es festivo en la Comunidad de Madrid, se van a llevar a cabo una serie de restricciones a la circulación en el territorio nacional.
Francia ha publicado el Decreto número 2017-461 de 31 de marzo de 2017 sobre el Código de Transporte, relativo al contrato tipo aplicable al transporte público de mercancías por carretera para los que no existe un contrato tipo específico. El objetivo es aprobar un contrato para las empresas que hacen transporte en régimen interior en Francia (cabotaje) y a sus contratantes. Este nuevo contrato entrará en vigor el 1 de mayo.
La nueva sentencia del Tribunal Supremo confirma la obligación de las empresas de transporte por carretera de registrar el tiempo de trabajo de sus trabajadores móviles, es decir, de los conductores, pero no del resto de la plantilla.
Ante las dudas que provoca la obligación de que los conductores españoles superen el salario mínimo regulado en Francia, la CETM ha publicado una circular en la que explica todas las obligaciones que tienen que cumplir las empresas a la hora de hacer transporte en Francia a partir del 1 de abril.
La empresa ha realizado una ampliación de servicios de transporte combinado para Europa con mercancía general, refrigerada y congelada. Se trata de nuevas rutas regulares desde España con destino a los Países Nórdicos y Alemania.
El Juzgado Mercantil que lleva la liquidación de las radiales de Madrid (en concreto, la R-3 y R-5) ha dictado la suspensión del proceso de liquidación de las vías, a la espera de que se pronuncien en el caso la Audiencia Provincial de Madrid, que deberá dirimir si continúa con el proceso o lo anula.
Continúa vigente la obligación de los transportistas dados de alta en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional de comunicar los kilómetros realizados en sus vehículos de transporte (camiones, autobuses y taxis) en el año anterior a la Agencia Tributaria. La fecha límite para presentar la documentación finaliza el 31 de marzo de 2017.
Joao Pires es una empresa cien por cien ibérica, ya que tiene su sede en Portugal y una delegación en España. Se dedica a la mercancía general, pero tiene una parte importante de su negocio enfocada en el sector del portavehículo.
La resolución INT/2989/2016 de 27 de diciembre del Servicio Catalán de Tráfico establece las restricciones a la circulación por las carreteras de Cataluña correspondientes al año 2017.
La Plataforma Sectorial contra la Morosidad ha anunciado que acaba de comenzar con las gestiones para celebrar una cumbre político-empresarial donde se apruebe el régimen sancionador. Todos los grupos políticos incluyeron esta propuesta en sus programas electorales pero, de momento, la morosidad entre empresas no tiene sanción.
El Consejo de Ministros del 9 de diciembre ha aprobado un Real Decreto que establece un marco de medidas para implantar una infraestructura de abastecimiento de los combustibles alternativos. La norma, publicada un día después en el Boletín Oficial del Estado, ya se encuentra en vigor.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una actualización de la normativa sobre sanidad animal y protección animal durante el transporte recogida en el Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre.
La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicai de la Unión Europea por presunto incumplimiento de la regulación española acerca de lo dispuesto en el reglamento europeo 1071/2009, sobre las normas de acceso al mercado del transporte. Mientras que España exige tres vehículos, Europa pide uno o más.
La Justicia española ha emitido nuevas sentencias en tribunales contencioso-administrativos que estiman las demandas de empresas de transporte de mercancías por carretera, en las reclamaciones a la Seguridad Social por ingresos indebidos en la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, es el único cargo confirmado del nuevo equipo de Gobierno de Fomento. De momento, el organigrama no ha sufrido cambios.
Con motivo de la transposición de la Directiva 2002/15/CE, se modificó el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo para introducir un nuevo artículo, referido a los trabajadores móviles del transporte por carretera.
A partir del 1 de enero de 2017, todos los trámites que tengan que hacer las empresas de transporte o sus representantes con la Administración, sólo se podrán hacer por vía electrónica. Desaparece así el papel de los departamentos administrativos de las empresas y se agilizan los procesos y los comunicados.
El abogado experto en transporte Fernando Cascales explica el auto de la Audiencia Nacional sobre el procedimiento de recurso puesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra la norma de acceso al mercado del transporte de disponer de tres vehículos y una capacidad mínima de 60 toneladas.
29 May 2024 59161 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26413 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26261 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25347 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21706 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20004 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19402 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19288 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17689 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15584 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15078 Transporte de Mercancías Raquel Arias