El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), y que tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio, contará con Extremadura como comunidad autónoma invitada en su 22ª edición, que vuelve con una imagen renovada tras dos años de ausencia por la pandemia.
Por noveno año consecutivo, la prensa profesional de logística y transporte ha entregado el Premio Admira, correspondiente a la edición 2021. Este galardón, que conceden una serie de profesionales de la comunicación, se lleva cabo en memoria Andrés Mira Domènech, periodista, fallecido en agosto de 2012.
En 2021, la consultora inmobiliaria internacional JLL estima que la inversión total en el sector inmobiliario (incluyendo oficinas, retail, logística, multifamily, residencias de ancianos, residencias de estudiantes y hoteles) alcanzó los 12.000 millones de euros, representando un incremento de un 33% respecto al año anterior. En concreto, para el segmento de commercial real estate (oficinas, logística y retail) la inversión en 2021 rondó los 5.900 millones de euros (+8%), de los que 1.520 millones correspondieron al último trimestre del año.
La delegación de Decoexsa en Zaragoza celebra su treinta aniversario en la capital aragonesa. Tres décadas en los que la compañía ha crecido de forma importante en cobertura y oferta de servicios, hasta consolidarse como un referente de la propia compañía, además de en el sector logístico y transitario.
Renault Trucks y GEODIS aúnan sus conocimientos industriales, logísticos y de ingeniería para diseñar un camión eléctrico, destinado a la logística urbana, que responda a las exigencias del transporte de mercancías en el centro de las ciudades.
Tobias Bartz asumirá el cargo de CEO y presidente del Consejo de Administración de Grupo Rhenus el 1 de abril de 2022, reemplazando a Klemens Rethmann, que se concentrará a partir de entonces en sus funciones en el Consejo de Administración de RETHMANN SE.
El sector logístico ha demostrado su robustez y transversalidad durante el último año y medio, marcado por la pandemia. Prueba de ello es que este sector, que aglutina el 6% del PIB y el 4,5% de los empleados de toda España, contaba con 734.322 personas afiliadas (según las últimas cifras publicadas por la Seguridad Social), apenas 8.000 personas menos que antes del comienzo de la pandemia.
Mountpark, empresa dedicada a la construcción de almacenes logísticos de última generación en toda Europa, ha presentado la sexta edición de InsightbyMountpark, un nuevo informe en el que analiza la situación del sector inmologístico y recoge claves para solucionar los puntos débiles de las cadenas de suministro. El estudio ¿Ha llegado el momento de reestructurar las cadenas mundiales de suministro? anticipa un cambio importante en los procesos logísticos de las empresas, que ya habían empezado a reevaluar sus políticas de abastecimiento y distribución mucho antes de la pandemia. A raíz de la situación sanitaria, la sexta edición de InsightbyMountpark identifica una mayor necesidad de resiliencia y flexibilidad en las cadenas de suministro.
Las vidas de todos los ciudadanos europeos cambiaron desde la llegada de la pandemia y el Brexit. El sector del transporte se ha tenido que adaptar a estos nuevos términos del paradigma de la movilidad actual. Con vistas al inicio de este año, el director general de la Unidad de Negocio de Energía de Eurowag, Atilla Dsupin, establece las claves para entender el futuro del transporte y la logística.
2021 fue un año complicado para el transporte de mercancías. El desajuste en las cadenas de suministro globales causado por la pandemia y la recuperación a diferentes velocidades de las principales economías, los eventos meteorológicos extremos y algunos eventos puntuales muy disruptivos (como el accidente y posterior atasco en el canal de Suez) pusieron en evidencia los múltiples riesgos a los que se enfrentan las compañías de transporte.
La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha visitado la sede del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), donde ha sido recibida por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general de la entidad, quienes la han acompañado durante todo el recorrido.
Dachser Air & Sea Logistics está reforzando su programa de vuelos chárter en la ruta Hong Kong-Europa a largo plazo, un servicio con el que el operador logístico ofrece a sus clientes capacidad de carga aérea fiable desde enero de 2022 hasta marzo de 2024.
Según el Informe de presupuestos IT 2021 y estimación 2022, llevado a cabo por LiceoTIC Training, el sector de logística y transporte espera aumentar su facturación este año en un 26,6%. Le sigue el sector industrial con 21,43%. Del mismo modo, también logística y transporte es el sector que más va a aumentar plantilla en 2022.
El curso pasado, la campaña del Black Friday estuvo marcada por la incertidumbre y la retención del gasto. Así lo confirmaron los datos del INE, que estableció una caída del comercio minorista del 4,3% en noviembre. Sin embargo, las perspectivas para 2021 son alentadoras, a pesar del incremento de los precios que parece anunciar la crisis energética y las dificultades de abastecimiento en algunos sectores.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona anuncia la celebración de la 22ª edición del Salón Internacional de la Logística del 31 de mayo al 2 de junio de 2022, tras dos años de ausencia debido a la situación sanitaria. El principal encuentro del sector logístico en el Sur de Europa y el Mediterráneo presenta un nuevo logotipo para un encuentro que contará con una mayor presencia de nuevas tecnologías que permitirán a la feria impulsar la generación de networking.
DB Schenker lanza en España y Portugal Time Critical Logistics, un nuevo servicio especializado en envíos urgentes y personalizados para ofrecer a sus clientes la máxima inmediatez.
Iberia y Maresa Logística, empresa participada por Akana Capital y Somar Capital, han alcanzado un acuerdo para vender CACESA (Compañía Auxiliar al Cargo Express) al fondo de capital riesgo español Talde Private Equity. El precio de la operación ha sido de 50 millones de euros.
El grupo de visitantes de Castilla y León han sido recibidos por el Alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, en el Ayuntamiento de Illescas. Tras este encuentro, se han desplazado a la Plataforma Central Iberum con parte del equipo de dirección del centro de transportes, centrándose en las particularidades diferenciales de esta zona que, en muy pocos años, ha sido capaz de atraer a importantes empresas de logística y distribución nacionales e internacionales.
29 May 2024 59175 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26426 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26269 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21712 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20016 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19411 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17702 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15593 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15080 Transporte de Mercancías Raquel Arias