Advertisement
Jueves, 03 Abril 2025

    La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (FEGATRAMER) ha analizado el Plan de Desvío Voluntario de Camiones a las Autopistas de Peaje, lanzado por el Ministerio de Fomento y puesto en marcha el pasado 7 de julio en seis tramos de carretera y que afectaba a 318 kilómetros en total. En su opinión, "los resultados han sido insatisfactorios, los tramos escasos y reducidos y las bonificaciones, menores a las esperadas".

    La Federación Empresarial de Autotransporte (FEAT), ha anunciado que se une a las movilizaciones convocadas para el 11 de diciembre en ocho puntos de la N-340 para denunciar la pretensión de la Generalitat de prohibir el paso de camiones por la carretera nacional y obligarles a pasar por la AP-7 y, por lo tanto, pagar el peaje.

    La Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) ha organizado el II Encuentro Internacional de Corredores Europeos a su paso por España (en concreto, el Mediterráneo y el Atlántico), donde se ha dado un repaso a sus fortalezas y flaquezas. El acto ha contado con la participación de expertos en el transporte marítimo, ferroviario y vial.

    El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, ha presentado un documento en el que hace propuestas a los partidos políticos de cara a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre. El texto ha sido enviado a Partido Popular, PSOE, Ciudadanos y Podemos pero no han recibido aún respuesta alguna.

     

    *más videos en Transporte TV

    Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, ha presentado un documento con 25 puntos fundamentales en los que hace propuestas y da soluciones a los problemas que tiene el transporte de mercancías por carretera en la actualidad. Según sus palabras, "de los programas electorales de los cuatro partidos que tienen más posibilidades de ganar las elecciones sólo hay referencias a la sostenibilidad e infraestructuras, básicamente".

    Como en elecciones anteriores, el único modo de transporte mencionado en sus programas políticos es el transporte ferroviario de mercancías, y lo que atañe a la carretera se refiere a la multimodalidad con otros modos. "Los líderes del país se olvidan de un sector tan estratégico como es el transporte" lamentó Ovidio de la Roza.


    La valoración económica que ha hecho la CETM para poner en marcha estas medidas rondarían los 1.300 millones de euros. Para Ovidio de la Roza "es una cantidad moderada, si se tiene en cuenta que el transporte por carretera (tanto de mercancías como de viajeros) aporta al Estado entre 13.000 y 15.000 millones de euros al año en impuestos".

    Rueda de prensa del presidente de la CETM

    De las 25 propuestas enviadas a los partidos políticos, el presidente de la CETM destacaría tres prioritarias: fiscalidad, contrato de transporte y ayudas a la formación.

    La Federación Gallega de Transportes (FEGATRAMER) ha rendido homenaje al empresariado del transporte de mercancías por carretera de Galicia, en el VII acto del reconocimiento empresarial al transporte gallego.

    Ya se ha publicado el boletín online de ofertas de la web de Disponibilidad de espacios e instalaciones logísticas y de transporte, el directorio de ofertas de espacio logístico disponible de la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE).

    La Federación Catalana de Transportes de Barcelona (TRANSCALIT) tiene previsto impartir, el día 24 de noviembre de 2015, una jornada, que bajo el título "La responsabilidad del transportista en el contrato de transporte", tratará de explicar y responder las dudas sobre la responsabilidad que tiene el transportista derivada del Contrato de Transportes.

    CEFTRAL va a impartir varios cursos de conducción económica gratuitos, subvencionados por la Fundación Tripartita para la formación en el empleo, en noviembre de 2015.

    CEFTRAL va a impartir un curso CAP formación continua (35 horas), en diciembre de 2015, subvencionado por la Fundación Tripartita para la formación en el empleo.

    La XVIII Edición del Máster en Dirección y Gestión de Transporte y Logística de CETM ha arrancado con una sesión inaugural, realizada por el director de Programas Creación y Desarrollo Empresarial, del Área de Executive Education de ESIC, Francisco Serrano , Miguel Martínez de Lizarrondo, director del Master y Director General de CETM y Juan Pablo Escamilla, director de Formación de CETM.

    La CETM ofrece a trabajadores y autónomos del sector del transporte de mercancías por carretera una serie de cursos online, impartidos por el Centro de Formación ADAMS.

    CEFTRAL impartirá un curso de actualización de mercancías peligrosas (Básico + Cisterna), en el mes de noviembre de 2015.

    CEFTRAL va a impartir, durante el mes de noviembre, un cursos de carretillas elevadoras, subvencionado por el la Fundación Tripartita para la formación en el empleo.

    CEFTRAL va a impartir un curso de obtención de mercancías peligrosas (Básico + Cisterna) en el mes de noviembre de 2015.

    CEFTRAL va a impartir varios cursos CAP formación continua (35 horas) en noviembre de 2015, subvencionado por la Fundación Tripartita para la formación en el empleo.

    CEFTRAL va a impartir varios cursos de conducción económica gratuitos, subvencionados por la Fundación Tripartita para la formación en el empleo, en octubre de 2015.

    CEFTRAL impartirá otro curso de actualización de mercancías peligrosas (Básico + Cisterna), en el mes de octubre de 2015.

    CEFTRAL impartirá en noviembre de 2015 un curso de tacógrafo digital (normativa social en el transporte por carretera) subvencionado por la Fundación Tripartita para la formación en el empleo.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link