
Los alumnos, que estuvieron acompañados por diferentes expertos de Repsol durante la visita, pudieron conocer las estrategias de Repsol sobre la eficiencia energética, el análisis de los biocombustibles, paquetes de aditivos, la captura y eliminación de la atmósfera de CO2, la diversificación de fuentes energéticas, y el cumplimiento de los mecanismos del Protocolo de Kioto.
También visitaron el área de investigación del laboratorio de motores donde adquirieron conocimientos sobre las características del biodiesel y la aportación que el Adblue genera en los vehículos industriales en la reducción de los consumos y en facilitar el rendimiento de los motores Euro V, VI y VII.
Repsol también les mostró las soluciones que, en colaboración con la CETM, se ofrecen al sector del transporte de mercancías por carretera, como el dispositivo Telemat, los pagos mediante tarjeta en repostajes, talleres, peajes, túneles, ferries, entre otros.
En la segunda parte de la jornada, los alumnos visitaron, de la mano de un científico investigador, los laboratorios de lubricantes y de combustibles líquidos de automoción donde se desarrollan los productos de Repsol y el centro de prueba de motores.