Miércoles, 16 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    En 2017, las empresas de transporte y almacenamiento aportaron a las listas de la Seguridad Social 36.949 afiliados nuevos, un 5,73% más que hace un año. En total, los afiliados en el sector del transporte y la logística tenía, a fecha de diciembre, 681.931 personas afiliadas, un 0,36% más que en el mes anterior.

    La Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid ha iniciado el proceso de renovación del Comité Madrileño de Transporte por Carretera (análogo al Comité Nacional, pero de ámbito provincial), al revisarse cada cuatro años la composición de sus secciones y el nivel de representatividad asignado a cada asociación de transporte.

    Descaro, desvergüenza, desfachatez son sinónimos que podíamos aplicar al comportamiento de las asociaciones de transportistas guipuzcoanas GUITRANS e HIRU, esencialmente a la primera de ellas, porque la segunda no sabemos muy bien qué intereses representa.

    Francia había establecido para 2018 el establecimiento de una tasa por conductor desplazado al país de 40 euros por cada asalariado. Sin embargo, el canon, que debía haber entrado en vigor el 1 de enero, se ha pospuesto de forma indefinida.

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a petición del Ministerio de Fomento, ha publicado un informe sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifican ciertas normas para adaptarlas a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y a los cambios introducidos en la reglamentación de la Unión Europea. Según el organismo público, esta norma "repercute negativamente en los consumidores y usuarios".

    El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución de 22 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Tráfico del País Vasco, por la que se establecen restricciones de circulación durante 2018 en esta comunidad autónoma, con competencias en la materia.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) quiere recordar que el transporte de mercancías por carretera, cansado de la falta de sensibilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa, que va a aplicar un nuevo peaje en diversos tramos de la N-I y la AP-15, ha decidido llevar a cabo un cese de la actividad del transporte en la provincia de Guipúzcoa.

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha publicado su informe anual "Análisis del sector postal y del sector de la mensajería y paquetería" con datos obtenidos del Registro Postal. Durante 2016, el sector postal tradicional (cartas, tarjetas postales, publicidad directa y notificaciones) registró unos ingresos de 1.324,3 millones de euros, un 0,6% menos que en 2015. Sin embargo, el sector de mensajería y paquetería siguió una tendencia positiva, con unos ingresos de 2.765,9 millones de euros y un crecimiento de 396,8 millones de euros.

    Las consecuencias de la desconexión del Reino Unido de la Unión Europea serán más económicas que políticas o sociales. Los primeros cálculos pronostican un alza de costes, sobre todo en aranceles, y un encarecimiento de los productos a exportar.

    La licitación en construcción del Grupo Fomento se multiplicó casi por cinco el pasado mes de octubre con respecto al mismo mes del año anterior y alcanzó los 531,3 millones de euros. Atendiendo exclusivamente al Ministerio de Fomento, la licitación alcanzó en octubre los 172,8 millones de euros, frente a los 4,3 millones contabilizados en el mismo mes de de 2016, cuando no había gobierno.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95