Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    Tecnología y sostenibilidad, objetivos del transporte marítimo de corta distancia y las autopistas del mar

    Transporte Marítimo de Corta Distancia Transporte Marítimo de Corta Distancia Transporte Profesional

    La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (Short Sea Shipping) ha puesto en valor los desarrollos que, en el ámbito tecnológico y de sostenibilidad llevan a cabo tanto las navieras como los puertos, con el fin de desarrollar aún más la competitividad y sostenibilidad del transporte marítimo de corta distancia y las autopistas del mar.

    La asociación SPC-Spain ha celebrado en Valladolid, con la colaboración del Foro Cylog, una jornada en la que ha destacado el potencial que tiene el transporte marítimo de corta distancia en el desarrollo de la competitividad y sostenibilidad de la economía española. Según Ignacio Santos, director general de Transportes de la Junta de Castilla y León, "el transporte marítimo de corta distancia ahorra distancias, costes, contaminación atmosférica y, en definitiva, contribuye a la competitividad económica de los sectores que lo utilizan".

    Recientemente, la Unión Europea ha incluido el corredor Atlántico en las conexiones con los puertos, poniendo en valor la red RESOE y la labor que desarrolla

    En el puerto de Gijón, donde se trabaja para recuperar la Autopista del Mar Gijón-Nantes, operan grúas pórtico de descarga de graneles sólidos mediante control remoto sin gruista en muelle (realidad virtual) o utilizan drones para la medición de la superficie ocupada, y disponen de oficina virtual, operativa a cualquier hora del día y la noche.

    Por su parte, el Port Community System de Valenciaport es la plataforma de comercio electrónico utilizada por más de 400 empresas para el intercambio de información y documentos administrativos, comerciales y operativos, con eliminación del papel, y facilitando la coordinación de los agentes y planificación optimizada de las operaciones. Integra los servicios de transporte terrestre, de carretera y ferroviarios.

    En el puerto de Barcelona, la red de sensores medioambientales permite controlar la calidad del aire y de las aguas, o el sistema de cámaras desplegadas en la zona de servicio que garantizan la seguridad, o el sistema de control de tráfico y los accesos a terminales, que evitan congestiones y reducen los tiempos de acceso. El volumen de información y datos que se recoge es enorme, y su tratamiento y procesado inteligente puede proporcionar nuevas ventajas.

    Dato relevante

    Pilar Tejo, directora técnica de SPC-Spain ha explicado que el transporte marítimo de corta distancia alcanza ya una cuota próxima al 50% en las relaciones Italia-España, lo que significa que la mitad de los camiones que van o vienen de Italia no utilizan el paso de La Junquera, sino que embarcan en alguno de los servicios marítimos de los puertos mediterráneos. "Esto viene a demostrar que las autopistas del mar son una realidad como auténticas infraestructuras de transporte".

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link