
La asamblea estuvo encabezada por el actual presidente de Europlatforms, Pablo Hoya, y asistió el comité ejecutivo al completo: Alemania (DGG), Dinamarca (FDT), Italia (UIR), España (ACTE) y las delegaciones de Grecia y Portugal.
En la reunión se presentaron y aprobaron las cuentas del ejercicio 2017 y el informe de actividades del pasado año. Además, se acordó continuar participando en los distintos foros en los que Europlatforms ha estado presente a lo largo de estos años, especialmente en el Digital Logistic Transport Forum.
Los miembros de la asociación decidieron, por unanimidad, la creación del Plan Estratégico 2018/2020 que recoge, entre otros puntos, el establecimiento de cuotas anuales para sus asociados, con el objetivo de seguir impulsando las actividades de Europlatforms. Así, se pone punto y seguido al trabajo que ha venido haciendo ACTE, la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España, en los últimos años, encabezado, en un primer momento, por Ignacio Álvarez-Ossorio.
La asociación Europlatforms quiere mejorar su posicionamiento ante las instituciones europeas
Impulsar y estabilizar de nuevo la asociación y, sobre todo, mejorar su posicionamiento ante las instituciones europeas, han sido los principales objetivos marcados por Europlatforms, en los que continuará trabajando en los próximos años.
La asamblea concluyó con la entrega de una placa conmemorativa a Thomas Nobel, en representación de la asociación alemana DGG, con motivo del 25 aniversario de su fundación.