Advertisement
Martes, 08 Abril 2025

    El Paquete de la Movilidad marca la pauta en el transporte por carretera europeo

    Paquete de la Movilidad a debate en la Unión Europea Paquete de la Movilidad a debate en la Unión Europea Transporte Profesional

    La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo analiza los proyectos incluidos en el Paquete de la Movilidad, a propuesta de la Comisión, a la búsqueda de acuerdos sobre las enmiendas de los eurodiputados para presentar el resultado al Pleno del Parlamento. La situación es complicada, dada la disparidad de posicionamientos tanto de grupos parlamentarios, países y bloques de interés. El Paquete de la Movilidad se ha encontrado con más de 2.000 enmiendas a debatir y gestionar para buscar posiciones de consenso.

    El Consejo europeo se encuentra en los trabajos preparatorios, a la espera del resultado de la primera lectura del Parlamento Europeo, para posicionarse y emitir su votación. En los inicios de tramitación del Paquete de la Movilidad se han visto dos bloques, compuestos por países con intereses contrapuestos:

    • Los que abogan por una mayor flexibilidad y liberalización (países periféricos)
    • Los que quieren restringir el libre tráfico con una regulación más protectora de sus intereses nacionales (países centroeuropeos)

    Durante la tramitación parlamentaria, la CETM ha trasladado a los europarlamentarios su posición sobre los distintos expedientes de proyectos normativos presentados por la Comisión europea.Tras haber analizado los informes de los ponentes y las enmiendas presentadas, han trasladado sus consideraciones de cara a las negociaciones en las distintas comisiones.

    El objetivo es buscar entre todos un equilibrio que lleve al desarrollo de un mercado de transporte europeo justo y sostenible

    Entre las enmiendas presentadas, existen algunas que difieren en matices y que son objeto de búsqueda de acuerdos, y otras en las que las diferencias parecen insalvables, por lo que tendrán que decidir las mayorías.

    Propuestas concretas

    Sobre el dumping social, la eurodiputada Inés Ayala, del partido S&D, ha reprochado a Francia, Alemania y Austria de regular "por su cuenta" normas del transporte que considera "discriminatorias y en contra de una armonización europea del sector. El desarrollo de un marco europeo es necesario para evitar dicha discriminación y asegurar la dignidad de las condiciones y derechos laborales de los conductores de la Unión Europea".

    En cuanto al descanso de los conductores, facilitarles su vuelta a casa pero también el descanso en cabina son necesidades que, en términos generales, los representantes del transporte y representantes políticos comparten. El transporte considera que "resulta necesario acondicionar aparcamientos seguros y con los servicios higiénicos sanitarios persistentes para los conductores que duerman en cabina".

    Sobre el cabotaje, la Comisión parte de una propuesta de un mínimo de cinco días; el Gobierno español propone un tiempo intermedio de siete dáis y los representantes del transporte aumentan la peticición a 10 días, por lo que habrá que encontrar un número intermedio que satisfaga a todos. El eurodiputado Peter Kouroumbashev (S&D) ha reprochado a la Comisión que aplique reglas contradictorias entre el dossier posting y el dossier de autobuses.

    El Gobierno español se ofrece como mediador en la negociación entre los Estados miembros occidentales y los orientales para la nueva regulación, al estar en un punto intermedio. Destaca una cuestión fundamental para el transporte por carretera: la flexibilización de los tiempos de descanso y la vuelta a casa. Además, asegura que España ya cumple "estrictamente" con el reglamento en el sector del transporte de viajeros.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link