Advertisement
Jueves, 22 Mayo 2025

    Por segundo año consecutivo, Volvo Trucks España ha terminado 2021 liderando el mercado de vehículos pesados. En vehículos de más de 16 toneladas, Volvo ha logrado un primer puesto con la cifra de 3.139 unidades, con una cuota de mercado del 17,2% y un aumento de 23,9% respecto al año anterior. En el segmento tractoras, ha matriculado 2.714 unidades alcanzando un 18,8% de cuota de mercado, con el éxito del Volvo FH con I-Save como el modelo más comercializado en nuestro país. Como novedad, este año Volvo también se posiciona como líder de mercado para vehículos de más de 10 toneladas, con un total de 3.207 matriculaciones.

    2021 ha llegado a su fin y ha sido, informativamente hablando, muy intenso. La actualidad pasó por la pandemia de la Covid-19, que marcó la actividad del transporte de mercancías por carretera de forma notable. Aunque la pandemia sigue entre nosotros, con la llegada de la vacuna, la situación ha mejorado y ya no hay confinamientos, aunque persiste el riesgo de contagio entre la población. Todo ello ha influido en la actividad del transporte, que no se libra de los efectos del virus.

    Volvo Trucks ha realizado en Alemania la primera prueba independiente de eficiencia energética con un camión eléctrico pesado a plena carga, superando su autonomía oficial y consumiendo un 50% menos de energía que su homólogo diésel.

    En esta segunda generación I-Save de Volvo Trucks, además de su turbocompound y su válvula EGR refrigerada que trabaja en todo tipo de condiciones, aparecen otras novedades como una aerodinámica e interiores remozados, un cuadro de mandos que incluye un velocímetro digital y una nueva función de retención del vehículo en los tramos de descenso. La aplicación utiliza los frenos de servicio de forma autónoma para mantener la velocidad de descenso que se ha programado.

    Volvo Trucks ha recibido una orden para la compra de 25 camiones de DFDS, una de las empresas logísticas y de transporte más grande del norte de Europa. La operación supone un récord de pedidos, con la adquisición de 100 unidades realizada en octubre del pasado año, por lo que la operación llega a los 125 camiones.

    En una industria que está viviendo una gran transformación, Volvo Trucks sigue avanzando en el desarrollo de su red oficial con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a sus clientes adaptándose a sus necesidades actuales y futuras.

    Volvo ofrece ya toda su gama de camiones 100% electrificada. Las dos unidades analizadas están alimentadas por un conjunto de tres motores que entrega nada menos que 490 kW (666 CV). Para gestionar este derroche de energía, el constructor de Gotemburgo utiliza su caja de cambios I-Shift de 12 relaciones. Está transmisión mecánica disfruta de las mismas prestaciones que las montadas en los camiones que utilizan gasóleo. 

    ¿Qué le ocurre a un camión alimentado por batería cuando el termómetro marca -25 ºC y soplan vientos fuertes?  Para averiguarlo, Volvo Trucks ha realizado pruebas de invierno en el extremo norte de Suecia.

    En un evento celebrado en el Pabellón Satélite de la Casa de Campo de Madrid, Volvo Trucks presentó a empresarios de transporte, representantes de su red comercial a nivel nacional y prensa especializada los avances en su evolución hacia la sostenibilidad, así como su hoja de ruta que contribuirá a la descarbonización del transporte.

    En la segunda sesión del 8º Congreso de Empresarios de Transporte en Cisternas celebrado en Madrid, la organización invitó a las principales marcas de camiones que trabajan en el mercado español para conocer qué pasos están dando en la descarbonización del transporte a través de sus servicios y productos.

    Faconauto, la patronal de los concesionarios, ha creado una  división de vehículos industriales que estará integrada por las asociaciones de los concesionarios de Renault Trucks (Asertrucks), Volvo Trucks (Ancovo), Iveco (Ancie), Man, Mercedes-Benz y Scania.

    Los días 19 y 20 de octubre tendrá lugar en Madrid el 8º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, organizado por la asociación CETM Cisternas y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL. A falta de los últimos retoques, ya está preparado el programa de ponencias y jornadas informativas.

    Volvo Trucks ha recibido un pedido de 100 camiones eléctricos modelo FM para DFDS, la empresa de transporte y logística más grande del norte de Europa. El acuerdo es el pedido comercial más importante hasta la fecha para los camiones eléctricos Volvo y uno de los más grandes de vehículos eléctricos pesados en todo el mundo. 

    Volvo Trucks anuncia la puesta en funcionamiento del primer camión 100% eléctrico en España, el nuevo FL Electric, que será operado por XPO Logistics y estará dedicado a la distribución nocturna del grupo Inditex en la zona centro de Madrid.

    La división de capital riesgo del grupo Volvo ha anunciado una nueva inversión de una empresa en el campo de la seguridad para la asistencia de vehículos autónomos. Foretelix Ltd se fundó en 2018 por un grupo de pioneros expertos en verificación y validación cuya misión es crear sistemas de conducción autónoma segura y eficiente.

    El fabricante de camiones Volvo Trucks ha completado la adquisición de JMC Heavy Duty Vehicle Co, Ltd, empresa subsidiaria de Jiangling Motors Co, Ltd, que incluye una fábrica en Taiyuan, provincia de Shanxi, en China. La operación ha tenido un coste de 800 millones de yuanes (104,4 millones de euros). El objetivo del fabricante sueco es comenzar la producción del nuevo Volvo FH, FM y FMX en Taiyuan para los clientes chinos a finales de 2022.

    Volvo Trucks ha lanzado Volvo Pay, una plataforma de pagos móviles en determinados mercados europeos, pudiendo ahora los clientes de la marca utilizar esta solución de pago digital para aprobar fácilmente y pagar de forma segura los servicios utilizando su smartphone. 

    El último modelo del Volvo FH ha sido el elegido por la empresa navarra de transporte Lodisna para formar parte de su flota, en lo que es una clara apuesta de la compañía por los vehículos del fabricante sueco de cara a mejorar sus rutas y aumentar su productividad.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link