
El acto, dirigido a operadores logísticos, empresas importadoras y exportadoras, y entidades vinculadas al transporte ferroviario y marítimo del Puerto de Santander y el norte de
España, ha servido para mostrar en detalle las capacidades técnicas en lo que respecta al almacenamiento granelero del puerto seco de Salamanca, como potencial alternativa para
los operadores situados en el puerto de Santander, además de la planificación operativa del puerto seco, cuya conexión ferroviaria con la línea Salamanca–Fuentes de Oñoro ya ha sido ejecutada, marcando el inicio de su operatividad real.
Durante la presentación se han desgranado las principales características de ZALDESA, que contará con más de 5.000 m² de almacenamiento, terminal de graneles con capacidad para mover hasta 500.000 toneladas anuales, piqueras o silos, entre otros.
Enclave logístico de referencia en el transporte multimodal
ZALDESA se proyecta como una alternativa estratégica para canalizar los flujos de mercancías, posicionando a Salamanca como un nuevo eje logístico de referencia en el transporte sostenible y multimodal en la Península Ibérica.
ZALDESA es una plataforma logística intermodal ubicada en Salamanca, diseñada para ofrecer soluciones integrales a empresas que buscan optimizar su cadena de suministro. Un
espacio de atracción empresarial y de innovación con un acceso estratégico a redes ferroviarias y carreteras, y una conexión directa con puertos marítimos.
ZALDESA se posiciona como un enclave logístico de referencia, preparado para acoger operaciones ferroviarias que contribuyan a una logística más eficiente, sostenible y conectada con los flujos internacionales de mercancías.