Martes, 26 Agosto 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    Una de las medidas sociales más eficaces aprobadas por el Gobierno al inicio del estado de alarma en el mes de marzo fue la de flexibilizar los requisitos y tramitación de los llamados Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Ello han permitido, tanto a autónomos como empresas como trabajadores a su cargo que se veían obligados a reducir o cancelar su actividad empresarial a causa del coronavirus y, en consecuencia, no tener que pagar sus nóminas, ni tener que rescindir los contratos laborales.

    Renault Trucks mantiene su apuesta por poner en valor el sector del transporte. Así, una vez más, para que los jóvenes de toda España puedan conocer esta profesión y cuenten con una interesante salida profesional, la marca renueva su proyecto de Formación Dual en colaboración con la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, con el V Ciclo Formativo de Grado Superior en Automoción.

    Al menos, 25 millones de toneladas más de CO2 a la atmósfera en los últimos diez años. Este es parte del precio que la sociedad española ha tenido que pagar como consecuencia de la inacción de los gobiernos central y autonómicos en lo que afecta a la conservación de las redes de carreteras a su cargo.

    Cuatro nuevos profesionales de nuevas tecnologías han comenzado su vida profesional en la firma LIS: Dos futuros especialistas en informática para el desarrollo de aplicaciones, un asistente de gestión de sistemas informáticos y un especialista en informática para la integración de sistemas. Por su parte, el expasante Robin Weischer también está entre los recién llegados a la profesión. En total, la compañlía emplea a 15 aprendices y estudiantes de formación dual.

    Tras 39 horas de diferentes mediaciones y reuniones, los trabajadores de Nissan han llegado a un acuerdo con la empresa, por el cual se extenderá la actividad industrial en las plantas de Zona Franca,
    Montcada, Sant Andreu y NDS hasta el 31 de diciembre de 2021, comprometiéndose a mantener la totalidad del empleo.

    El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró 113.971 operaciones hasta julio de 2020, lo que supuso una reducción del 41,5% respecto a igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).  Esto significa que el 18,9% de los vehículos matriculados en este periodo lo fueron mediante renting.

    El Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística, impartido por CETM junto con la Escuela de Negocios ESIC, ha abierto su plazo de matriculación en la que será su 23º edición.
    El curso supone una gran oportunidad para los profesionales del sector del transporte y la logística. Se trata de una formación en el desarrollo directivo, con la garantía de una prestigiosa escuela de negocios como es ESIC Business & Marketing School. El curso está reconocido con una titulación específica otorgada por ESIC y cuenta con el patrocinio de SOLRED.

    A lo largo de estos días, numerosas empresas de la asociación CETM-La Rioja, integrada en Conetrans, han recibido notificaciones de denuncia por haber circulado por la carretera N-232 durante los momentos más complicados de la pandemia por el COVID-19, en las primeras semanas del pasado mes de abril.

    Thermo King, fabricante de las soluciones de control de la temperatura para el transporte y una marca de Trane Technologies, ha anunciado que sus nuevos sistemas de refrigeración híbridos para camiones y vehículos con plataforma de carga se están entregando a clientes de toda Europa. Los nuevos sistemas de refrigeración de las series T Hybrid y UT Hybrid alternan de manera fluida entre los modos de funcionamiento diésel y eléctrico, lo que permite a los transportistas desarrollar su actividad en centros urbanos, áreas residenciales y las zonas que requieren unos bajos niveles de emisiones con el motor diésel de la unidad apagado.

    El Plan Renove 2020, aprobado por el Gobierno a finales de junio y que permite adquirir vehículos propulsados con cualquier energía (incluido gasolina y diésel) a diferencia del Plan Moves 2, que es gestionado por las Comunidades Autónomas, sólo permite adquirir vehículos propulsados con energías alternativas.Sin embargo, pese  a que al Plan Renove se pueden acoger todas las adquisiciones de vehículos posteriores al 15 de Junio, las ayudas no podrán tramitarse hasta el mes de septembre en una aplicación que colgará el Ministerio de Industria en su página web.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95