
El Comité Nacional de Transporte por Carretera abordó esta comisión dentro de los acuerdos políticos alcanzados con el Gobierno el 23 de julio, "con el claro objetivo de finalizar con determinados abusos que sufren los conductores profesionales, obligados a realizar las operaciones de carga y descarga de los vehículos en las instalaciones de los cargadores, trabajo completamente al margen de su responsabilidad, que es la de conducir, y que contraviene la prevención de riesgos laborales" afirman en un comunicado emitido a los medios de comunicación.
"En lugar de ello, nos hemos encontrado con un foro de debate técnico, denso y tedioso, que esconde la nula voluntad de adoptar las medidas necesarias para cortar de raíz los problemas para cuya solución se convocó, tras años de reivindicaciones por parte del transporte de mercancías por carretera".
A partir de este momento, el departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera buscará otras vías para lograr sus legítimos objetivos en este campo y que necesariamente deberán incluir negociaciones al máximo nivel político y de representación. Según este órgano consultivo, el Comité Nacional de Transporte por Carretera mantendrá su presencia en el resto de las mesas de negociación con la Administración en las que participa en estos momentos.