

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de mensajería y paquetería comercial, por lo que ha hecho inspecciones en varias empresas. Las sospechas vienen por un posible reparto de clientes entre empresas del sector.
Ya se ha publicado el boletín online de ofertas de la web de Disponibilidad de espacios e instalaciones logísticas y de transporte, el directorio de ofertas de espacio logístico disponible de la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE).
Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, ha calificado este momento como "políticamente preocupante", al referirse tanto a los atentados ocurridos en Francia (que están afectando a las fronteras con el país vecino) como a las próximas elecciones generales del 20-D y a la situación política en Cataluña. Lo ha hecho en la junta directiva y comité ejecutivo de la CETM celebrados en Madrid.
La Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) organiza para el día 27 de noviembre el II Encuentro Internacional de Corredores Europeos a su paso por España: Situación a fecha desde la óptia de las mercancías y de los distintos modos de transporte. El evento tendrá lugar en Madrid y se desarrollará en una única jornada de trabajo.
La bolsa de cargas Wtransnet ha analizado las ofertas y demandas del transporte frigorífico y ha concluido que la demanda de productos hortofrutícolas ha aumentado un 5%, mientras que la de camiones que hacen este transporte lo ha hecho en un 85%. Una actividad que se ha visto favorecida por el aumento de las importaciones y exportaciones.
Los atentados perpetrados el 13 de noviembre en París han provocado un reforzamiento de los controles en las fronteras, tratando de impedir la huida de los terrioristas. Previamente a la masacre que aconteció el fin de semana, Francia ya había suspendido el Acuerdo de Schengen, que permite el paso de viajeros y mercancías.
Desde el 11 de noviembre, los fabricantes de vehículos están integrados en el proyecto eITV, que elimina el papel en el documento que certifica que un vehículo pasado la correspondiente inspección técnica. Los vehículos matriculados con anterioridad a esa fecha seguirán utilizando la tarjeta ITV que tienen.
La junta de la Federación Empresarial de Transportes de Tarragona (Feat), reunida con el resto de organizaciones que conforman la CETCAT (Confederación Catalana de Transportes), ha acordado rechazar de forma rotunda la política anunciada, tanto por el Ministerio de Fomento como por la Generalitat de Cataluña, por la prohibición establecida a camiones de hacer uso de la N-340 y obligarles a pasar por las autopistas de peaje AP7 y AP2.
La Plataforma Comercial de Almacenaje, Manutención y Logística (Logistics 2015), que se celebrará en Madrid los días 18 y 19 de noviembre, abordará los retos que tiene ante sí el comercio electrónico, entre los que se encuentra cómo acortar el tiempo de la cadena de suministro para que los productos lleguen lo antes posible al cliente.
La Cumbre del Clima, que se celebrará en París del 30 de noviembre al 1 de diciembre, ha obligado a las autoridades francesas a tomar una decisión sin precedentes: suspender el Acuerdo de Schengen durante un mes (del 13 de noviembre al 13 de diciembre) en todas las fronteras del país.
29 May 2024 63669 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 36853 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 36636 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28726 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24955 UNION EUROPEA Raquel Arias
07 Abr 2022 23540 LEGISLACIÓN Raquel Arias
04 Sep 2024 23205 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22044 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21548 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21222 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 19028 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional