

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El Ministerio de Fomento ha publicado los datos del número de nuevas empresas de transporte creadas en nuestro país. En la actualidad, hay 235.530 empresas de transporte por carretera (166.733 de mercancías y 68.500 de viajeros), 378 más que a finales de año.
El europarlamentario Jens Nilsson va a exponer el proyecto de opinión relativo al "dumping social" para el debate sobre competencia desleal que tendrá lugar en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales.
Varios son los datos económicos que dan cierto optimismo a la actividad del transporte de mercancías por carretera: aumenta el número de afiliaciones a la Seguridad Social, los barómetros de federaciones de trabajadores autónomos recogen ese atisbo de buenas noticias y el Banco Europeo de Inversiones concederá 1.000 millones a este colectivo.
En abril de 2015, el courier estadounidense FedEx llegó a un acuerdo para comprar a su competidora holandesa, TNT Express, por 4.400 millones de euros en efectivo. Ahora, la Comisión Europea ha dado su consentimiento a la operación, al considerar que la compra no vulnera los principios comunitarios de competencia.
Por primera vez en 13 años, el precio del petróleo cae por debajo de los 28 dólares el barril. Sin embargo, la bajada del precio del surtidor no ha sido tan evidente. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha señalado que el sector de los carburantes necesita mayor competencia en España, y que "hay restricciones a la competencia que incrementan el precio al consumidor final respecto al que debería ser".
Durante 2015, la Comunidad de Madrid tramitó 15.000 expedientes a vehículos de transporte sancionados, al detectar alguna irregularidad de tipo técnico o por incumplimiento de la normativa.
Todos los vehículos que estén beneficiados por el gasóleo profesional (camiones de más de 7,5 toneladas de masa máxima autorizada, autobuses y taxis) tienen que declarar ante la Agencia Tributaria, dependiente del Ministerio de Hacienda, los kilómetros que ha hecho dicho vehículo en 2015. La fecha límite para hacerlo es el próximo 31 de marzo.
La Sala III del Tribunal Supremo ha avalado una sanción de más de cinco millones de euros que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia impuso en julio de 2010 a la empresa Rhenus Logistics por participar en un cártel con otras empresas del sector del transporte terrestre entre 2000 y 2008.
La comisaria de Transportes de la Unión Europea, Violeta Bulc, ha anunciado que se está debatiendo en Bruselas la posible implantación de un sistema único de peajes para turismos y camiones para la Unión Europea durante 2016.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha mostrado su preocupación y malestar por las declaraciones realizadas por la organización Aecoc, aprovechando la aprobación de los megacamiones, para volver a presionar al Gobierno y a la opinión pública para que se amplíe la capacidad máxima de carga en el transporte de mercancías de 40 a 44 toneladas.
29 May 2024 63668 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 36848 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 36631 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28724 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24955 UNION EUROPEA Raquel Arias
07 Abr 2022 23537 LEGISLACIÓN Raquel Arias
04 Sep 2024 23204 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22044 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21548 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21222 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 19026 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional