

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Haciendo un repaso a lo más destacado del mes de enero de 2016, estas han sido las noticias más leídas por los lectores e internautas de nuestra web TransporteProfesional.es.
Celebrada la junta directiva de Conetrans, los miembros de la confederación de asociaciones de transporte integradas en CETM han destacado el momento de incertidumbre que vive el sector tras los resultados de las elecciones generales que han provocado un momento inédito en la política española.
El carguero Modern Express, que se encontraba a la deriva a 109 kilómetros al oeste de la Bahía de Arcachon (Francia), en el Golfo de Vizcaya y que ha estado a punto de hundirse desde el 26 de enero, ha sido remolcado al puerto de Bilbao.
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán ha presentado a las organizaciones de transporte representativas en región el balance del Plan de Inspección de Transporte por Carretera llevado a cabo en 2015, así como las líneas de actuación del de 2016, cuyos objetivos serán detectar incidentes y combatir la competencia desleal y el intrusismo.
En 2014, el sector postal tradicional facturó 1.358 millones de euros, un 4,4% menos que en el ejercicio anterior y se realizaron 3.664 millones de envíos, según el segundo informe sobre el sector postal y de la mensajería que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la CNMC.
El Gobierno alemán ha defendido su nuevo sistema de peaje a vehículos como "peaje a extranjeros" (en realidad, es para todos, pero los conductores autóctonos se lo podrán deducir en su impuesto de circulación anual) y ha rechazado la idea que propone Bruselas de promover un peaje europeo como medida disuasoria.
El Tratado de Schengen permite a ciudadanos y mercancías circular libremente por todo el territorio de la Unión Europea. Esta situación, que ayuda a que el transporte, tanto de mercancías como de personas, sea mucho más sencillo, puede peligrar debido a las presiones que están recibiendo las autoridades comunitarias para parar la entrada irregular de refugiados de otros países, como Siria.
La Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha resuelto obligar al Ministerio de Hacienda a que termine de devolver todo lo recaudado por el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos; el céntimo sanitario.
Manejan la mayoría de las mercancías que circulan por el mundo, casi siempre por mar o ferrocarril, pero también por carretera. Son las mayores empresas transitarias del mundo. Tras la compra de Uti Worldwide por DSV, así queda el mapa mundial de transitarios.
Tras la aprobación de los accionistas de UTi y de las autoridades europeas de la competencia, ha quedado aprobada la compra del operador logístico por parte de la compañía danesa DSV. Ambas tienen presencia en España.
29 May 2024 63668 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 36844 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 36628 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28724 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24955 UNION EUROPEA Raquel Arias
07 Abr 2022 23535 LEGISLACIÓN Raquel Arias
04 Sep 2024 23204 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22044 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21548 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21221 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 19024 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional