

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento ha hecho público el listado de preguntas y casos prácticos para las pruebas de consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT). Siguiendo la línea marcada por la Unión Europea, el nuevo texto pretende mejorar la estructuración empresarial de la oferta de transporte, mejorando el tamaño y equipamiento de las empresas, incidiendo en la formación y la tecnología, reducir restricciones mercantiles y eliminar cargas administrativas innecesarias, para mejorar la calidad y competitividad de los servicios.
Las empresas dedicadas al transporte de productos alimenticios deben incluirse en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, perteneciente a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Representantes de los transportistas y cargadores se han puesto de acuerdo para firmar un documento conjunto que reconoce los derechos y deberes de ambas partes y que rubrica por escrito viejas reivindicaciones del sector. Entre otros logros, se restringen las subcontrataciones y los incumpliemientos de contrato llevarán sanción administrativa.
Una directiva europea contempla la eliminación, a partir del 1 de enero de 2013, del gasóleo profesional para las empresas de transporte, tanto de mercancías como de viajeros. Asociaciones como la CETM ya han mostrado su opinión al respecto.
La Comisión Europea ha publicado el nuevo Libro Blanco de Transporte, con el objetivo puesto en 2050. El documento incluye una serie de propuestas cuya intención es reducir de forma drástica la dependencia de Europa del petróleo importado y disminuir las emisiones de carbono en el transporte en un 60%.
Con 26 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, los líderes de los grupos políticos en la comisión parlamentaria han dado su apoyo a un compromiso lanzado por el eurodiputado belga Said El Kadraoui, de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) para aprobar la directiva Euroviñeta, que gravará a los camiones por el uso de las infraestructuras.
Los transportistas europeos de portavehículos consideran que tanto volumen como facturación pueden crecer, pero con la tarifa plana aplicada a sus clientes y los costes operativos subiendo, las empresas de transporte se encuentran bajo una fuerte presión financiera. Así lo confirma una encuesta realizada por ECG, la patronal europea de transporte de vehículos.
Con las nuevas unidades Mercedes Benz entregadas a TransKontenord, el flotista puede llevar 5.000 kilos más en sus vehículos. El especialista en químicos explica por qué ha podido aumentar tanto la carga respetando la norma de masas y dimensiones.
La Confederación de Formación para el Transporte y la Logística (CEFTRAL) ha celebrado una jornada técnica de formación e imagen en el Centro de Formación de Azuqueca de Henares (Guadalajara).
29 May 2024 63374 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35770 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35594 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28521 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24691 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23054 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22758 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21906 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21352 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21011 LEGISLACIÓN Raquel Arias